INFO. GENERAL
La Municipalidad continúa con la distribución de carbón en los barrios

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con la distribución de carbón a familias de los barrios más apartados del casco céntrico, para paliar las bajas temperaturas invernales que afectan a la región. La acción, coordinada por la Secretaría de Desarrollo Comunitario, busca asistir a aquellos hogares que carecen de acceso a gas natural, brindándoles una alternativa para calefaccionarse.

Diego Díaz, coordinador de los Centros Integradores, explicó que “estamos trabajando conjuntamente con el servicio de urgencias municipales. Gracias a una gestión de la Municipalidad con YCRT y los compañeros de Punta Loyola, que nos facilitaron carbón para que podamos repartir. Este carbón en piedra grande es el que necesita la gente para calefaccionarse”, señaló.
La distribución se está llevando a cabo desde el Centro Operativo Municipal (calle 38, entre 37 y 41), priorizando a las familias que no cuentan con recursos de gas. “Estamos asistiendo no solamente con el carbón, sino también con leña, tratando de abarcar la mayor cantidad posible de vecinos”, indicó Díaz.
La logística no ha sido fácil, dadas las extremas condiciones climáticas, pero la decisión política y el trabajo colaborativo han permitido avanzar en la tarea. En ese sentido, Díaz también hizo un llamado a la paciencia de los vecinos, debido a la alta demanda: “que nos tengan un poquito de paciencia, porque es mucha la demanda, pero se está tratando de asistir a todos”, señaló.
En cuanto a los recursos disponibles, detalló que “nos dieron 20 toneladas de carbón desde YCRT-Punta Loyola, el cual ya se está repartiendo. Quiero destacar el esfuerzo de los compañeros municipales y el trabajo coordinado desde los Cenines y la Secretaría de Desarrollo para llegar a cada vecino”.
La tarea de distribución involucra a todo el personal del área de desarrollo, liderada por la Secretaria Mónica Gutiérrez. “Es mucho el trabajo, pero la predisposición y las ganas nos ayudan a estar al lado del vecino”, resaltó Díaz, quien también enfatizó la importancia de la decisión política del Intendente y la coordinación eficaz de los esfuerzos municipales para llevar adelante esta labor.
Por su parte, Ramón, uno de los vecinos que vive en zona de chacra y que recibió una carga de carbón y leña, se mostró muy agradecido con el personal municipal “porque sé que están poniéndole el lomo todos los días, llegando donde la gente pide”. Asimismo, agradeció el gesto porque la delicada situación familiar que atraviesa no le está permitiendo trabajar ni movilizarse demasiado.
Cabe destacar que el carbón se consiguió gracias a la excelente predisposición del personal y autoridades de YCRT Punta Loyola.
El mineral es distribuido por personal de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, que previamente realiza un trabajo de campo con cada familia para conocer sus necesidades y urgencias. También es importante resaltar que fue trasladado desde Punta Loyola en camiones de la flota municipal, pertenecientes a la Dirección de Obras Viales de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial.
INFO. GENERAL
El frente de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales

Referentes municipales de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se pronunciaron a favor de la unión que exige cambios en el reparto de fondos y mayor autonomía frente al gobierno central, el documento que fue publicado en la red social X por el intendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini, y su par de Rosario, Pablo Javkin, deja en claro que la intención es tener una voz propia en el Congreso diferenciada del oficialismo, del kirchnerismo, de la UCR y del PRO.
Los cinco gobernadores que conformaron el frente politico “Grito Federal” sumaron el apoyo de “más de 400 intendentes” de sus provincias —donde hay 421 municipios—, ampliando el músculo político con el que buscan ampliar la “avenida del medio” que plantea el grupo de jefes de estados provinciales y con el que buscan tener peso propio en la próxima conformación del Congreso de la Nación.
A horas de que la Cámara de Diputados comience el debate de los proyectos de ley que impulsaron los 23 gobernadores y el Jefe de la Ciudad, por el que buscan modificar el formato de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional y del componente vial del impuesto a los combustibles, ambos con media sanción del Senado, los jefes de los cinco estados provinciales que armaron este frente consiguieron que buena parte de los jefes comunales de sus provincias apoyaran públicamente el armado electoral.
Durante el último fin de semana, intendentes, jefes comunales y comisionados municipales deCórdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se manifestaron a favor de la unión federal que impulsan los gobernadores Martin Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy).

Mediante un comunicado, los referentes de las “ciudades y pueblos del interior” señalaron que ellos son el “corazón” del país a pesar de haber sido tratados con “desigualdad”. Luego de hacer referencia a que en esas localidades desde hace tiempo se vienen realizando los trabajos necesarios para tener equilibrio fiscal, los jefes de los pueblos y ciudades de las provincias que producen el 21% del PBI, generan el 40% de las exportaciones y representan al 20% de la población, lanzaron una lista de reclamos en línea con lo que propusieron sus gobernadores provinciales.
“Nuestras ciudades y pueblos son también el lugar donde más directamente se siente la necesidad de no parar las obras de infraestructura, cuidar y promover el acceso al trabajo, la salud y la educación y potenciar inversiones que alienten el desarrollo de las regiones más productivas de la Argentina”, señala el texto en referencia al corrimiento que propone el Estado nacional y La Libertad Avanza de esos sectores.
Con la idea de incentivar una especie de frente provincial más que partidario, los intendentes señalan que “apoyan” esta unión de los cinco gobernadores “sin que los orígenes partidarios sean un obstáculo”. Pero, como este frente no solo busca distanciarse de LLA sino que también quiere hacer lo mismo respecto del kirchnerismo, a quien el Gobierno acusa de torpedear la gobernabilidad, en el mismo documento señalan que están “comprometidos con la gobernabilidad y dejando en el pasado las divisiones y el centralismo”.
“Para que en el Congreso haya más voces que representen al interior esforzado y pujante, los abajo firmantes, Intendentes y jefes comunales de ciudades y pueblos del interior productivo argentino, manifestamos nuestro pleno respaldo al grito federal liderado por los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy”, finaliza el comunicado con el que los jefes comunales buscan aunar esfuerzos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vehículo atascado