RIO TURBIO
Proceso Electoral en la Cooperativa Telefónica Oyikil

El presidente de la Junta Electoral, Alejandro Canavire, detalla el proceso electoral que se llevará a cabo el 3 de julio en el SOEM Río Turbio y las recientes complicaciones surgidas.
Alejandro Canavire, presidente de la Junta Electoral de la Cooperativa Telefónica Oyikil, se refirió al proceso electoral que afrontará la cooperativa, pautado para el miércoles 3 de julio en el SOEM Río Turbio. Canavire explicó: “Soy autoridad de la Junta Electoral que se eligió en asamblea. En la primera asamblea se informó sobre balances y se eligió a la Junta para determinar los candidatos al Consejo de Administración para el período 2024-2025”.
Canavire mencionó que la convocatoria inicial fue el 8 de junio, pero no se presentó ninguna lista. Ante esta situación, se contactó con la Secretaría de Mutuales y Cooperativas de Santa Cruz, que solicitó información del padrón de socios y el estado de balances, los cuales fueron enviados tanto por email como personalmente.
El secretario estableció una nueva fecha, el 3 de julio, para realizar la asamblea y las elecciones. Se informó de esta decisión al Consejo de Administración y a los medios, llamando nuevamente a la presentación de listas para el 24 de junio. El Estatuto establece que los candidatos deben presentar un comprobante de Libre Deuda del abonado.
Se verificaron las listas presentadas y se notificó si cumplían con los requisitos. Quedó oficializada una sola lista, la Celeste y Blanca, con Claudio Martín Adolfo como candidato a presidente. Otras listas fueron impugnadas debido a candidatos duplicados.
El 2 de julio a las 17:00, la Dirección de Mutuales y Cooperativas informó que se suspendía el acto eleccionario debido a incumplimientos en el acta compromiso de la asamblea de 2022, indicando que se debía actualizar el padrón de asociados con derecho a voto y fijar una nueva fecha para una asamblea ordinaria.
Canavire calificó esta disposición como «improcedente», señalando que se debería haber informado con 10 días de antelación y no 24 horas antes del evento. A pesar de esto, afirmó que las elecciones se llevarán a cabo normalmente el miércoles, con una asamblea anual ordinaria convocada a las 16:00, seguida del acto eleccionario en las instalaciones del SOEM de Río Turbio.
Con información de Diario El Cóndor
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios