SOCIEDAD
ATE confirmó que el lunes habrá una jornada de lucha en las reparticiones nacionales

El Gobierno nacional aseguró que no se avanzaría en la renovación de contratos provenientes del Estado que tienen como fecha de vencimiento el próximo lunes. Se estima que serán alrededor de 5 mil los despedidos en esta ocasión, y los contratos que continúen vigentes será por un tiempo determinado. En Santa Cruz, ATE reclamará en todas las reparticiones nacionales.
El jueves pasado, el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, aseguró que el Gobierno llevará a cabo, el próximo lunes, una nueva ola de despidos dentro del Estado, aunque no dio detalles sobre la cantidad de contratos que no serán renovados, se estima que seràn alrededor de 5 mil los cesanteados.
En este contexto, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, anticipó que van a multiplicar las protestas en todo el país, y Santa Cruz no será la excepción. Aguiar rechazó la convocatoria a paritarias fijada por el Gobierno para este lunes, mismo día en el que vencen miles de contratos en el Estado. “El Gobierno convoca el mismo día que dice que va a despedir trabajadores. Son muy evidentes. Con este llamado no van a evitar las medidas de fuerza contra los despidos”, señaló y agregó: “Presidente, sepa que a partir del lunes vamos a multiplicar las protestas en todos los organismos”.
En nuestra provincia, la semana pasada ya trascendió que trabajadores de PAMI verán finalizada su relación laboral con el Estado nacional, según Jairo Guzman, titular de la entidad en nuestra provincia, “fueron finalizaciones de contrato que fueron consensuadas con el gremio”. El INTI también se mostró en estado de alerta y aseguran que en las reparticiones del Ministerio de Capital Humano también hay trabajadores despedidos.
Quien se refirió a la situación en la provincia, fue el secretario general de ATE, Carlos Garzon, al remarcar que “nos enfrentamos a un ataque sin precedentes contra el Estado y contra nosotros, los trabajadores y trabajadoras que lo sostenemos. Están despidiendo a nuestros compañeros, desmantelando áreas fundamentales y reduciendo el Estado a su mínima expresión”.
En este sentido, expresó que “el Estado no es un enemigo a derrotar, sino el garante de derechos y bienestar para todo el pueblo. Un Estado fuerte y presente es la base de una sociedad que se pueda desarrollar en un marco de piso de igualdad. Sin un Estado robusto, las políticas públicas, la salud, la educación y la seguridad social quedan a merced de los intereses privados, que solo buscan el lucro a costa del dolor del pueblo”.
Respecto a la jornada de protesta que organizaron para el próximo día lunes en las reparticiones nacionales, dijo: “Nuestra lucha es por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos, por la defensa de cada puesto de trabajo y por un Estado que esté al servicio del pueblo, no de las corporaciones. Vamos a pelear con todas nuestras fuerzas para que el Estado sea el gran motor de desarrollo que nuestro país necesita. Llamamos a la unidad y a la movilización. No permitiremos que nos arrebaten nuestros derechos ni que destruyan el Estado. Vamos a luchar hasta lograr la reincorporación de todos y todas, porque sin Estado, no hay derechos, y sin derechos, no hay futuro ni presente posible”.
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios