PROVINCIALES
Sesión Extraordinaria en la Legislatura de Santa Cruz

Convocatoria para el 2 de julio a las 17:00 horas para tratar importantes proyectos de ley y designaciones judiciales.

El bloque Por Santa Cruz emitió a primera hora de este viernes la Nota BPSC-N°055/24, solicitando a la Presidencia la convocatoria a una Sesión Extraordinaria de la Honorable Cámara de Diputados. En respuesta, el Presidente de la legislatura, Fabián Leguizamón, resolvió convocar a dicha sesión para el 2 de julio del corriente año a las 17:00 horas.

Temario de la Sesión Extraordinaria:
Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo N° 032/24: Modificación de la Ley 500 ‘Orgánica del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz’ (con modificación del Art. 64).
Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo N° 142/24: Modificación del inciso c) del Capítulo V del Anexo II de la Ley Impositiva N° 3485 y su modificatoria.
Nota del Poder Ejecutivo N° 38/23: Pedido de acuerdo para la designación del Dr. Horacio Mauricio Jesús Fernández como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Caleta Olivia.
Nota del Poder Ejecutivo N° 35/24: Pedido de acuerdo para la designación del Dr. Marcelo Sebastián Nieva Figueroa como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en Pico Truncado.
Nota del Poder Ejecutivo N° 37/24: Pedido de acuerdo para la designación de la Dra. Gabriela Analia Castro como Presidenta del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Cruz.
Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo N° 260/24: Aprobación en todos sus términos del Decreto N° 610 de fecha 24 de junio de 2024, mediante el cual se declaró el estado de emergencia climática en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz.
Nota N° 048/BPSC/24: Renuncia presentada por la Licenciada Iris Adriana Rasgido como Diputada Provincial.
El presente instrumento legal será refrendado por el Secretario General de la Cámara de Diputados. La sesión abordará temas cruciales para la administración de la provincia, incluyendo modificaciones legislativas y la aprobación de designaciones judiciales, asegurando así el buen funcionamiento de las instituciones provinciales.
PROVINCIALES
Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.
En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.
En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.
Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.
Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40