PROVINCIALES
Cámara de Diputados de Santa Cruz: convocan a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio

Se realizará a las 17 horas en el recinto de la Legislatura Provincial. La misma fue solicitada por los legisladores del bloque Por Santa Cruz a fin de tratar proyectos de relevancia para los santacruceños.

El Presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, informa que se resolvió convocar a Sesión Extraordinaria el próximo martes 2 de julio a las 17:00 horas, en cumplimiento del Artículo 91 de la Constitución Provincial, y en concordancia con los Artículos 35, 36 y 39 9) del Reglamento Interno.

La sesión extraordinaria fue solicitada por los legisladores del bloque Por Santa Cruz: Iris Rasgido, Claudia Barrientos, Javier Jara, Fabiola Loreiro, José Luis Quiroga, Fernando Pérez, Santiago Aberastain, Fernando Martínez Alfaro y Cristian Ojeda, para tratar proyectos de vital importancia para los santacruceños que no pudieron ser tratados durante la sesión de ayer.
Vale destacar que dentro del temario se encuentran los proyectos de Ley elevados por el Ejecutivo Provincial para la modificación de la Ley 500 “Orgánica del Tribunal de Cuentas”, la declaración de la emergencia climática en Santa Cruz y la modificación del Inciso c) del Capítulo V del Anexo II de la Ley Impositiva Nª 3.485 y sus modificatorias.
Asimismo, los legisladores tratarán la nota elevada por el bloque parlamentario Por Santa Cruz para la aceptación de la renuncia presentada por la Licenciada Iris Rasgido como Diputada Provincial, para luego poder asumir como Presidenta del Consejo Provincial de Educación.
Por último, se tratarán los pedidos de acuerdo elevados por el Ejecutivo Provincial para la designación de la Dra. Gabriela Analía Castro como Presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz; la designación del Dr. Horacio Mauricio Jesús Fernández como Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la segunda circunscripción judicial con asiento en Caleta Olivia; y la designación del Dr. Marcelo Sebastián Nieva Figueroa como Juez del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la segunda circunscripción judicial con asiento en Pico Truncado.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura