PROVINCIALES
Educación extiende hasta el 12 de julio la inscripción anual y obligatoria a las Juntas de Clasificación

El Consejo Provincial de Educación informa que se amplía el plazo de la Inscripción Anual y Obligatoria a las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial y Especial, Primaria, Secundaria y Técnico Profesional, hasta el próximo viernes 12 de julio inclusive.
La cartera educativa del Gobierno de la Provincia informa que esta decisión se toma atento a las numerosas dificultades ocasionadas en las últimas semanas como consecuencia de la adversidad climática que afecta al conjunto del territorio provincial.
Como consecuencia de ello, se ha visto notoriamente afectado el circuito de trámites en la sede central de Río Gallegos, en las comisiones de ofrecimiento y escuelas cabecera en distintos puntos de la provincia, a lo que se suma la intransitabilidad de las rutas y, con ello, la entrega de las inscripciones a las Juntas de Clasificación en la capital provincial.
Cabe recordar que este trámite, que es obligatorio para los docentes que ya se encuentran inscriptos, también es válido para aquellas personas que se incorporan al sistema. Está destinado a los Títulos Docente NUEVE (9), Habilitante SEIS (6) y/o Supletorio TRES (3).
Quienes necesiten conocer el procedimiento de realización y sus requisitos, tienen disponible toda la información en la web del Consejo Provincial de Educación (www.educacionsantacruz.gov.ar) y en la cuenta oficial de Facebook (https://www.facebook.com/educacion.santacruz.5).
PROVINCIALES
¿Por qué Vidal recorrió sectores estratégicos de la Ruta 3 en el norte provincial?

Este lunes, el gobernador Claudio Vidal sorprendió con una recorrida por distintos tramos de la Ruta Nacional N°3, en las afueras de Caleta Olivia, acompañado por el intendente Pablo Carrizo, el ministro de Seguridad Pedro Prodromos, el presidente del Consejo Agrario Adrián Suárez y funcionarios de Vialidad Provincial y Transporte.
La comitiva visitó puntos sensibles del trazado, como la garita del Consejo Agrario y las oficinas instaladas en la zona del Pan de Azúcar, a pocos kilómetros del límite con Chubut. Sin embargo, no se comunicó oficialmente el objetivo de la visita, lo que generó especulaciones en torno a su trasfondo político y estratégico.
El recorrido se da en un momento clave, cuando el Gobierno nacional analiza transferir rutas nacionales a las provincias, una medida que podría modificar profundamente la gestión y el control de corredores vitales como la Ruta 3, que conecta toda la Patagonia.
Pero ese no sería el único motivo. La reciente decisión del SENASA de habilitar el ingreso de carne con hueso plano desde el norte del país a la región patagónica también reavivó el debate por la barrera sanitaria y el rol que podrían asumir las provincias en su defensa. En ese marco, Santa Cruz evalúa establecer controles propios en rutas de acceso, ante lo que considera una desprotección por parte del Gobierno central.
Aunque no hubo declaraciones oficiales, la recorrida deja abierta una señal clara: el control territorial y sanitario está cada vez más en el centro de la agenda provincial.
Con información de El Caletense
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio