PROVINCIALES
Enfrentamiento entre Alicia Kirchner y Claudio Vidal por el futuro de YCRT

Alicia Kirchner envió una nota al gobernador Claudio Vidal para ordenar acciones sobre YCRT, quien respondió acusándola de vaciar la empresa durante su mandato. La discusión se centra en un informe sobre el potencial económico de las cenizas de carbón.
La senadora y ex gobernadora Alicia Kirchner envió una nota al actual gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, solicitando acciones sobre YCRT. En su respuesta, Vidal la acusó de haber vaciado la empresa y dejado la central en una situación de vulnerabilidad. Recordó las demoras en la aprobación del certificado ambiental necesario para la apertura definitiva durante su gestión y le mencionó que, durante más de la mitad de su mandato, la usina estuvo sin funcionar.
La oficina de asesores de Alicia Kirchner respondió a las consultas realizadas sobre la nota enviada a la Gobernación de Santa Cruz, proporcionando detalles del estudio «Análisis Integral de las Cenizas de Carbón Mineral para posterior tratamiento, potencial industrial y Destino Final. Río Turbio – Santa Cruz». Este informe, elaborado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), investiga el impacto económico y social del potencial uso secundario de las cenizas del complejo carbonífero YCRT.
Las conclusiones del informe indican que las cenizas contienen concentraciones de aluminio, elementos de tierras raras y fosfato, lo que sugiere un potencial para su extracción y reciclaje. Para ello, es necesario realizar estudios complementarios.
Ante la posibilidad de que la sanción de la Ley de Bases autorice la privatización de YCRT, se subraya la importancia de analizar el posible perjuicio económico de vender parte de la empresa sin considerar las potencialidades económicas de las cenizas. Se insta a las autoridades nacionales a evitar la privatización sin contemplar completamente las posibilidades económicas identificadas en el informe.
PROVINCIALES
Santacruceño la rompió en La Voz Argentina con un clásico del rock nacional

Santiago Torres, que nació en la provincia de Santa Cruz y ahora vive en Córdoba, interpretó “Sapo de otro pozo” y conquistó al jurado con su potencia escénica y carisma. Soledad y Luck Ra compitieran por sumarlo a sus equipos.
Santiago Torres, oriundo de la provincia de Santa Cruz, brilló en La Voz Argentina 2025 con una interpretación vibrante de “Sapo de otro pozo”, de Los Caballeros de la Quema. Su energía en el escenario atrapó de inmediato a dos integrantes del jurado.
“Soy nacido en provincia de Santa Cruz y vengo desde Córdoba. Vengo acompañado de Javi, un amigo muy cercano, y Rocío, mi pareja”, expresó antes de presentarse. Santiago, que canta desde los 14 años, trabaja en el depósito de una fábrica de ropa y se define como productor musical amateur. “Vengo a buscar respuestas, necesito saber si estoy preparado para entrar en un mundo en el que quiero entrar hace tanto tiempo”, confesó con franqueza.
Los que lo rodean ofrecieron una mirada íntima sobre su forma de ser. Javi, amigo desde hace más de una década, no dudó en describirlo como “el Arjona del rock pesado. Es una persona que hace que la palabra amistad valga la pena. Es lo mejor que hay, es lo que todo el mundo tiene que conocer”.
Por su parte, Rocío también destacó su profundidad: “A mí conocerlo me devolvió la confianza en la humanidad. Santi es una persona con la que podés hablar de cualquier cosa y se va a interesar por lo que estás diciendo. Puede hacer un castillo y un universo de cualquier migaja. Comunicarte con una persona que puede construir esos universos, es muy divertido”.
Con su versión de “Sapo de otro pozo”, captó la atención de Soledad Pastorutti y Luck Ra, quienes giraron sus sillas con la intención de sumarlo a sus equipos. “Me gusta mucho el rock nacional, soy un fundamentalista del género. Escuchaba mucho Los Caballeros cuando tenía 14, 15 años y este es un temazo”, expresó el santacruceño tras finalizar su actuación.
Soledad valoró su estilo: “Creo que trajiste algo nuevo, fresco. Sos un distinto dentro de todo lo que escuchamos. No escuchamos tanto rock nacional, por lo menos de esta época. Escuchamos más Charly y Fito, y la verdad que hay que hacerle honor a estas canciones que están buenísimas. Para ser totalmente sincera, apreté el botón porque tu buena onda me llegó”.
Luck Ra se sintió igualmente reflejado: “La verdad que me tocaste el corazón. Yo también laburaba en un depósito, pero de zapatos. Entre nosotros hacemos el outfit entero”, bromeó, y agregó: “Nos pone desde ya muy felices que ya estés en La Voz”.
Finalmente, eligió a la Sole como coach. “Crecí escuchando tus canciones. Yo toqué ‘El tren del cielo’ con la flauta cuando iba a primaria, así que voy con vos”, dijo entre risas. “Gracias, loco”, respondió la cantante al acercarse para abrazarlo, para después imitar el sonido de la flauta de su icónico tema lanzado en 2001.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio
-
RIO TURBIO17 horas atrás
La Fiesta en el Agua convocó a la comunidad en una jornada de alegría y deporte