Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Diputados de Por Santa Cruz repudian la decisión del bloque Unión Por la Patria de boicotear la sesión

Publicado

el


En estos momentos, los legisladores de la minoría opositora kirchnerista no permiten el normal desarrollo de la 7° sesión, en la que se van a tratar proyectos claves para los santacruceños.

En el marco de la 7° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, los legisladores del bloque minoritario opositor Unión Por la Patria –en una clara maniobra política- se pronunciaron en contra de la presencia de la diputada Iris Rasgido (Por Santa Cruz) en el recinto, aludiendo que la legisladora presentó la renuncia a su banca y actualmente se encuentra en funciones como presidenta del Consejo Provincial de Educación.

Como bloque parlamentario queremos aclarar que la diputada Iris Rasgido legalmente continúa ocupando su banca como legisladora provincial debido a que a la fecha la Cámara de Diputados no ha aceptado su renuncia, tampoco lo hizo el Tribunal Electoral Permanente; y aún no prestó juramento para asumir el cargo como presidenta del CPE.

Esto expone una vez más la intención maliciosa de los diputados de Unión Por la Patria de poner en peligro la continuidad de la sesión, utilizando tecnicismos según su propia conveniencia para retirarse y dejar al bloque Por Santa Cruz con minoría parlamentaria en el recinto. De esta manera buscan impedir el tratamiento de proyectos del Poder Ejecutivo Provincial de vital importancia tales como la declaración de la Emergencia Climática en Santa Cruz, la modificación de la Ley 500 Orgánica del Tribunal de Cuentas, y la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”, teniendo en cuenta que la modificación del órgano de control pone en jaque los intereses políticos y personales de quienes se aferran a retener los últimos espacios de poder.

Consideramos que esta actitud egoísta del bloque Unión Por la Patria constituye una falta de respeto al pueblo santacruceño, entorpeciendo el normal desarrollo de una sesión clave para los santacruceños, en la que se van a tratar proyectos que buscan brindar respuestas concretas a las necesidades más urgentes que hoy atraviesa el pueblo de Santa Cruz.


Avisos

PROVINCIALES

Puertos y Zonas Francas: Producción participó en Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


En el marco de uno de los eventos mineros más importante del país, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria acompañó la agenda oficial del Gobierno de Santa Cruz con la participación de dos áreas fundamentales: Puertos y Zonas Francas.

Durante la jornada, Gustavo Gómez, subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas, y Walter Uribe, coordinador general de UNEPOSC, presentaron el valor estratégico que representa la infraestructura santacruceña como punto logístico para el desarrollo minero nacional. Ambos destacaron las capacidades de las zonas francas ubicadas en Río Gallegos y Caleta Olivia, así como los puertos provinciales en constante fortalecimiento.

Uribe destacó el evento como «una experiencia muy enriquecedora para lo que tiene que ver con la actividad portuaria, ya que la intención del gobierno provincial es reactivar los puertos, y obviamente con la minería en expansión en la provincia de Santa Cruz. Vamos a trabajar muy fuerte para potenciar los puertos de la provincia».

Desde el Ministerio remarcaron que la provincia ofrece ventajas reales para la producción y la exportación, articulando políticas que favorecen la inversión, la logística integrada y el crecimiento con trabajo local.

Al ser consultado por su disertación, el subsecretario de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas resaltó que «se invitó a las mineras y empresas a ser parte del progreso sustentable de las zonas francas santacruceñas, representando una oportunidad clave para potenciar el desarrollo regional e internacional.»

También enfatizó en el rol del Gobierno Provincial y prosiguió: «el desafío es trabajar en conjunto Estado – Empresas – Comunidad, para que estas herramientas se conviertan en motores reales del crecimiento económico de nuestra amada Santa Cruz».

Durante el evento, la ministra de la Producción Nadia Ricci participó de diversas reuniones, mesas de diálogo y señaló: “Este espacio es valioso para seguir posicionando a Santa Cruz como una provincia con infraestructura y planificación para acompañar la producción nacional. Las zonas francas y los puertos son parte de esa visión”.

La participación se dio en la agenda impulsada por el Ministerio de Energía y Minería, reafirmando la articulación entre las distintas áreas del Gobierno Provincial, bajo los ejes impulsados por el gobernador Claudio Vidal, para fortalecer el perfil productivo de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.