PROVINCIALES
Encuentran a un hombre sin vida en el patio de su casa

Sucedió en la tarde del miércoles en una casa de calle 20 de Noviembre, cuando el personal del nosocomio local solicitó a la policía para que lo acompañara ya que había un hombre sin vida. El cuerpo fue llevado a Puerto Deseado para realizarle el correspondiente examen médico.
Este miércoles, el personal de la Comisaría Primera de Pico Truncado fue solicitado desde el Hospital zonal, para que los acompañara a una casa ubicada en calle 20 de Noviembre al 1200, ya que había una persona sin vida.
Los uniformados se dirigieron a la casa donde constataron que, en el patio externo frente al inmueble cerrado, se encontraba un hombre sin signos vitales.
Cabe señalar que los policías vieron que la llave se encontraba colocada en la puerta de acceso a la vivienda, por lo que procedieron a abrirla e ingresaron al pario.
Allí el médico revisó el cuerpo del hombre y corroboró el deceso, por lo que se solicitó la presencia del personal de la División Gabinete Criminalístico para que realicen las pericias del caso.
Los peritos a su llegada tomaron una secuencia fotográfica de la casa y del lugar donde se encontraba el cuerpo del hombre y luego realizaron una inspección ocular y buscaron indicios de lo que pudo haber sucedido.
Por el hecho se le dio aviso al Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil, de donde se dispuso que el cuerpo de Aramayo fuera trasladado a la morgue judicial de Puerto Deseado para que le realicen el correspondiente examen forense y establecer las causas de la muerte.
Por otra parte, se conoció que el compañero de Aramayo, les dijo a los policías que éste había ingerido mucho alcohol y además sufrió de hipertensión.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura