Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La EPJA N°15 realizó una nueva edición de la Expo Emprendedores

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, acompañó el desarrollo de la Edición 2024 de la Expo Emprendedurismo desarrollada por estudiantes de la EPJA Secundaria N°15 de Puerto San Julián. El propósito de este proyecto es potenciar emprendedores y reactivar las oportunidades para los jóvenes y adultos de dicha localidad.

En esta oportunidad, el Profesor Fernando Carbajal, quien está a cargo de la iniciativa que se realiza en el primer y segundo cuatrimestre de cada año, comentó que la finalidad es compartir con la comunidad los conocimientos adquiridos por los estudiantes de Análisis de las Organizaciones y Administración Pública de 2do año, y de Matemáticas financieras, Tecnologías de Gestión y Herramientas de Gestión de 3er año.

Las propuestas expuestas consistieron en trabajos teóricos, a través del modelo de negocios Canvas, donde se distinguen y trabajan algunas variables y elementos económicos y financieros. “Durante los tres meses del año los estudiantes fueron trabajando sobre estos proyectos otorgándoles sentido de pertenencia no sólo por la parte teórica sino en la proyección regional”, apuntó.

En ese sentido, el profesor Carbajal destacó: “las investigaciones desarrolladas por los jóvenes y adultos están vinculadas a cuestiones regionales, las cuales son una veta de desarrollo y oportunidades para ellos poder llevarlas a cabo”.

Proyectos, productos y valor agregado

Sobre los productos y proyectos expuestos, detalló que se apreciaron elaboraciones en telares como los atrapasueños, además del plan de negocio que está en consonancia con la aplicación de marketing, de packaging, de las situaciones tecnológicas y el uso de la inteligencia artificial, en cuanto al valor agregado que hacen a estos proyectos.

También, los estudiantes trabajaron proyectos de bares, de staff y de mozos, con el propósito de ofrecer espacios con sentido de pertenencia tanto a los turistas como a las personas que viven en esta localidad.

Otros productos estaban vinculados con los aromas y perfumes y con la ropa deportiva. “Los estudiantes de 3er año, se dedicaron a trabajar en la difusión de venta, la atención de cliente, fidelidad e identidad”, agregó.

Finalmente, el Profesor Fernando Carbajal, valoró el gran trabajo de los estudiantes de 2do año, quienes investigaron temáticas referidas a las empresas de nivel internacional y nacional, públicas y privadas, en relación a la manera en que se convirtieron en grandes empresarios, líderes e influencers.

Participaron estudiantes y docentes de distintas EPJAS, integrantes de la Dirección Regional, emprendedores locales, miembros de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), trabajadores de agencias de desarrollo y empresarios de San Julián.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.