28 DE NOVIEMBRE
Aclaración sobre la provisión de carbón para calefacción

YCRT informa que no tiene convenios vigentes con los Municipios de la Cuenca para la provisión de carbón, y que las entregas se realizan a través del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz. La confusión se debió a un error involuntario en la documentación de entrega.
En base a la información que está circulando, en referencia a la provisión de carbón para calefacción, YCRT quiere dejar en claro que no tiene un convenio vigente con los Municipios de la Cuenca y que las entregas se efectúan de forma normal y como se viene realizando estos últimos años, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración de la Provincia de Santa Cruz.
Es erróneo creer que la Provincia retira carbón en nombre de un Municipio y es evidente que se debió a un error involuntario del personal de playa al completar el remito de entrega. No obstante ello, en el día nos hemos puesto en contacto con la Municipalidad de 28 de Noviembre y de Río Turbio para aclarar esta situación.
Lamentamos la situación generada y que haya personas que utilicen esta desinformación para generar más incertidumbre. Agradecemos al Gobierno Provincial por su continua asistencia en la ardua entrega y distribución de este recurso a toda la Provincia.
28 DE NOVIEMBRE
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera

En 28 de Noviembre, el ministro Nicolás Brizuela presentó al nuevo responsable de DistriGas para la zona, destacando su conocimiento del territorio y la necesidad de reforzar el trabajo en la región. También abordó el conflicto salarial en Río Turbio, las gestiones con gremios y la decisión provincial de mantener la obra pública activa pese a la merma de fondos nacionales.
En un acto realizado en la localidad de 28 de Noviembre, el ministro Nicolás Brizuela presentó formalmente al nuevo responsable de la delegación local de DistriGas. La medida, señaló, busca “poner a un trabajador al frente con una responsabilidad muy importante”, resaltando que el designado “conoce las realidades” del lugar y que “se viene un tiempo de mucho trabajo, de muchas horas que tienen que ver con el compromiso que ha tomado el gobierno provincial”.
Brizuela recordó que, desde su cartera, junto a otras dependencias del Ejecutivo provincial, se viene trabajando de manera sostenida en la cuenca carbonífera. “Todas las instituciones intermedias que dependen del gobierno provincial marcan territorio y trabajan en esto que tiene que ver con la gente: dar soluciones, dar respuestas. Es un gobierno que no se alejó nunca de la gente y seguimos en ese camino”, subrayó.
Al referirse al panorama del yacimiento y las recientes reuniones entre sindicatos y el gobernador Claudio Vidal, Brizuela aseguró que “este gobierno fue uno de los que más responsabilidad ha tomado sobre defender a los trabajadores y, en este caso, las fuentes laborales”. Según dijo, la provincia se encuentra “buscando oportunidades para que esto se reactive y pensando en el futuro”, con un enfoque en “todo el complejo” y con la expectativa de “encaminarlo para que tengamos un futuro cierto”.
Sobre el conflicto salarial que afecta a trabajadores de Río Turbio, el ministro informó que se articuló un encuentro entre el gremio y el gobierno provincial. Sin embargo, enfatizó que “hay una responsabilidad netamente entre gremio y Ejecutivo” en la administración de fondos municipales. “Esto se está manejando con todos los municipios de la misma forma, independientemente de las coincidencias políticas. Hay que ser responsables con los recursos que ingresan por coparticipación”, advirtió.
Brizuela también se refirió al sostenimiento de la obra pública en Santa Cruz pese a la caída de recursos provenientes de Nación. “No se ha detenido nada. La provincia siguió planificando obras para poder generar actividad. El gobernador tomó la decisión de traer obras hacia la provincia y fue una muy buena decisión, porque se reactiva la mano de obra en toda Santa Cruz”, señaló.
En este marco, mencionó la ejecución de planes de vivienda en Río Gallegos, nuevas infraestructuras educativas en distintas localidades, y proyectos en salud, deporte y servicios. “Esto nos sirve para reactivar lo laboral y, al mismo tiempo, generar espacios que mejoren la calidad de vida de la gente”, afirmó.
El acto en DistriGas se interpretó como un paso más dentro de una estrategia provincial que combina la gestión de empresas estatales, la defensa del empleo en la cuenca carbonífera y la continuidad de la inversión en infraestructura, incluso en un contexto de menor disponibilidad de fondos.
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal destaca el esfuerzo de los trabajadores y la defensa de la Obra Publica en Santa Cruz.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Orgullo de Río Turbio: adultos mayores conquistan el primer puesto en los Evita