PROVINCIALES
Presupuesto 2022 en Santa Cruz: Diputados buscará su aprobación en la última sesión del año

La Ley de Leyes prevé un total de los gastos corrientes y de capital de $199.887.358.711 para el ejercicio del próximo año. La Cámara de Diputados extendió su período ordinario hasta el 20 de diciembre, cuando el oficialismo buscará sancionar ese proyecto.

«Son temas muy importantes para nosotros, no habrá tratamiento exprés», aseguró en diálogo con Radio LU12 AM680 el vicegobernador Eugenio Quiroga acerca del envío a la Cámara de Diputados del proyecto de Presupuesto 2022.
Tal como lo había anticipado La Opinión Austral, el período de sesiones ordinarias se extenderá hasta el 20 de diciembre, momento en el que el oficialismo planea aprobar la Ley de Leyes.
En ese contexto, el texto de la iniciativa -al que tuvo acceso La Opinión Austral- prevé un total de los gastos corrientes y de capital de $199.887.358.711 para el ejercicio del próximo año.
Según se desprende de la circular 1/2021 de la Subsecretaría de Presupuesto, que emitió a las distintas áreas el ministerio de Economía de Santa Cruz, «el proyecto de Ley de Presupuesto se formula en un contexto macroeconómico muy complejo, por lo cual es susceptible de modificaciones de acuerdo a los cambios que vayan surgiendo”.
Lo que fijó Nación
Entre los supuestos sobresalientes de la ley de Presupuesto Nacional para 2022, el ministerio de Economía, a cargo de Martín Guzmán, prevé un crecimiento del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), una inflación del 33% y un dólar a $ 131,1.
Sobre estas variables y la proyección del precio del barril de crudo, que se estima se tomará al nivel que hoy fija para el mercado interno la principal petrolera nacional, (unos 58/60 dólares), la cartera económica provincial, que comanda Ignacio Perincioli, formuló el proyecto que ya fue girado a la Legislatura de Santa Cruz.
De septiembre cuando la norma nacional fue elaborada, a la fecha, algunas variables que fueron fijadas sufrieron modificaciones en su proyección. Una de ellas es la meta de inflación que se elevó a más del 40%
PROVINCIALES
Leguizamón en el CEMNPA: reafirmó el compromiso con el sistema de salud

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, visitó ayer el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de la Patagonia Austral (CEMNPA) ubicado la capital santacruceña, donde recorrió –durante 3 casi horas- las instalaciones del establecimiento, conoció el funcionamiento de los distintos equipamientos de última tecnología y las distintas especialidades que día a día atienden a cientos de pacientes de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón dialogó con el equipo de profesionales y directivos quienes explicaron el importante trabajo diario que se desarrolla en beneficio directo de la comunidad desde la inauguración del CEMNPA en el año 2018, distinguiéndose por su calidad, excelencia y contención integral al paciente, como así también por la investigación científica para la aplicación de nuevos conocimientos y técnicas que permitan un diagnóstico temprano, un tratamiento eficaz y un pronóstico favorable, prolongando y mejorando la calidad de vida de las personas.
Asimismo, el vicegobernador se interiorizó en profundidad acerca de las distintas necesidades que atraviesa el centro donde se diagnostica y se ofrece tratamiento a pacientes con distintas obras sociales e incluso con carnet hospitalario. Vale aclarar que al contar con servicio de diagnóstico por imágenes como resonador magnético, ecógrafo, tomógrafo, etcétera, constituye una alternativa no sólo para pacientes oncológicos sino también para aquellas personas con otras patologías que necesitan acceder a estos servicios, descomprimiendo la demanda en otros centros médicos.
Por último, Leguizamón adelantó que la Honorable Cámara de la provincia de Santa Cruz asumirá el padrinazgo institucional del Centro, reafirmando así su compromiso con el sistema de salud, la investigación médica y el acompañamiento vital que ofrece a pacientes de toda la región. “Será un orgullo y un honor poder acompañar desde el Poder Legislativo a una institución médica como el CEMNPA, con profesionales con trayectoria y vocación de servicio, y apoyar aquellos proyectos o iniciativas que beneficien a nuestra comunidad”, expresó.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones
-
RIO TURBIO2 días atrás
Diego Muñoz cumplirá su sueño: competirá en el Mundial de Nado en Aguas Frías en El Calafate