Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Leguizamón: «El kirchnerismo es el único responsable de destrozar la educación en Santa Cruz”

Publicado

el


El vicegobernador habló después que el Consejo Provincial de Educación revelara datos alarmantes en cuanto a los altos índices de materias adeudadas por alumnos de toda la provincia.

El vicegobernador Fabián Leguizamón mostró su enorme preocupación tras el exhaustivo informe que dio a conocer el Consejo Provincial de Educación (CPE) con cifras alarmantes acerca de cómo se recibió la educación pública en Santa Cruz tras el cambio de gestión. No obstante, destacó la elaboración de este informe pormenorizado que permite conocer mejor las diferentes realidades que atraviesan los alumnos de toda la provincia.

En este contexto, Leguizamón lamentó que “de 17.200 estudiantes del nivel secundario, 14.140 deben tres o más materias y 1 de cada 3 estudiantes terminaron el secundario acumulando materias pendientes sin límites”, mientras que “en las escuelas técnicas, el 62% de los estudiantes de nivel secundario adeudan tres o más materias”.

En este sentido, Leguizamón enfatizó: “Los números son indignantes y el kirchnerismo es el único responsable del destrozo de la educación pública en Santa Cruz. Sin embargo, hoy tienen la desfachatez y el cinismo de querer culpar al actual Gobierno que sólo lleva 6 meses de gestión, del desastre que ellos dejaron tras gobernar la provincia durante más de 30 años”.

Por otra parte, el vicegobernador celebró la decisión tomada por el CPE durante la primera semana de gobierno, de poner punto final a la “promoción automática”, la polémica medida tomada por la gestión anterior que permitió que los estudiantes de nivel secundario pasaran de un año a otro sin límite de materias adeudadas.

Asimismo, recordó que en el mes de febrero se aprobó la nueva normativa que crea el Plan de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares de los estudiantes secundarios, por el plazo de dos años (ciclos lectivos 2024 y 2025), ante el cuadro crítico y las estadísticas desalentadoras producto de la anterior gestión de gobierno a cargo de Alicia Kirchner.

Por último, Leguizamón elogió la labor del CPE a cargo de la presidenta Elizabeth Villarroel, la vicepresidenta Marcela Galindo, el subsecretario de Planeamiento Educativo Ariel Tabbia, la diputada Iris Rasgido, Roberto Borselli, y de los titulares de las distintas áreas del CPE que intervinieron y/o participaron de la presentación de este importante trabajo que inició con esta nueva gestión y comienza a dar sus primeros resultados.

“La educación, la transparencia y el acceso a la información pública son prioridades de esta gestión de Gobierno y esto hoy se ve materializado en este informe técnico que nos permite empezar a trabajar -en base a datos sólidos y estadísticas concretas- para mejorar los índices educativos”, concluyó.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.