PROVINCIALES
Temporada invernal: Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, brinda diariamente a la comunidad el informe del estado de rutas provinciales y nacionales, a fin de poder tomar todos los recaudos necesarios al transitar.
En ese sentido, se brinda hoy miércoles 19 de junio a las usuarias y los usuarios de las rutas y caminos, toda la información correspondiente.
El parte diario de transitabilidad también puede visualizarse en la web oficial del Gobierno de Santa Cruz. Asimismo, se comparte en las redes sociales: Facebook y X (ex Twitter).
A continuación, se da a conocer el Parte Provincial de la hora 8:40: https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-provinciales/.
Se destaca por la fuerte nevada caída, las rutas provinciales se encuentran intransitable por acumulación de nieve. También hay circulación restringida para todo tipo de vehículos por voladeros, baja visibilidad y razones de seguridad.
Solicitan circular con cubiertas con cadenas y clavos. Si van a salir a la ruta tomar todos los recaudos necesarios, y llevar un kit de emergencia con víveres, agua y ropa de abrigo.
Se destaca en color rojo:
Ruta Provincial N° 12: Gobernador Moyano Emp. RP N° 25: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 25: Emp. RN N° 3 (Puerto San Julián) – Puesto Fijo Bajo John: Intransitable.
Ruta Provincial N° 25: Puesto Fijo Bajo John – La Recta : Intransitable.
Ruta Provincial N° 25: La Recta – Gobernador Gregores: Intransitable.
Ruta Provincial N° 31: Emp. RN N° 40 (km 760) – Ea. Hevia (Río Fósil): Intransitable por huellones y nieve.
Ruta Provincial N° 35: Emp. RN N° N° 40 – Ea. Tucu Tucu: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 37: Emp. RN N° 40 Parque Nacional Perito Moreno: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 41: Paso Rodolfo Roballos – Ea. La Frontera: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 41: Perito Moreno Emp. RP Nº 33 (Ex RP 72 – Río Fénix): Intransitable.
Ruta Provincial N° 41: Emp. RP Nº 33 (Ex RP 72 – Rio Fénix) El Portezuelo: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 47: Emp. RN N° 281 Emp. RN N° 3: Instransitable para todo tipo de vehículos.
Ruta Provincial N° 65: Emp. RP N° 67 Emp. RP N° 17: Intransitable por barro y nieve.
Ruta Provincial N° 73: Emp. RN N° 288 – Emp. RN N° 40: Intransitable por barro y nieve.
Ruta Provincial N° 77: Emp. RN N° 25 Emp. RN N° 12: Intransitable.
Ruta Provincial N° 79: Emp. RN N° 12 – RN N° 40: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 81: Emp. RN N° 35 – Destacamento El Bello: Intransitable por acumulación de nieve.
Acc. a Cueva de las Manos: Empalme RN N° 40 (Acceso Norte) Cueva de las Manos: Intransitable por acumulación de nieve.
Seguidamente, el Parte Nacional: https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-nacionales/
Se indica en color rojo:
– Intransitable por acumulación de nieve: en Emp. RP N° 37 (Las Horquetas) Puesto Fijo Tamel Aike; Puesto Fijo Tamel Aike Emp. RP N° 29 (Casa Riera); Emp. RP N° 29 (Casa Riera) Gobernador Gregores; RN N° 40 Tres Lagos (Emp. RN N° 288) Emp. RP N° 41 (La Leona).
– Intransitable por huellones y nieve: en RP N° 73 Tres Lagos (Emp. RN N° 288).
– Circulación restringida para todo tipo de vehículos: en varios tramos RN N°40; y, RN N° 288 en dos tramos.
– Intransitable por barro, huellones y nieve: RN N° 288 Laguna Grande – Tres Lagos (Emp. RN N° 40).
Es importante recordar que, ante interrupciones imprevistas también se dan a conocer las mismas en los diferentes canales oficiales del Gobierno Provincial.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula