PROVINCIALES
Temporada invernal: Conocé hoy el estado de rutas provinciales y nacionales en Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, brinda diariamente a la comunidad el informe del estado de rutas provinciales y nacionales, a fin de poder tomar todos los recaudos necesarios al transitar.
En ese sentido, se brinda hoy miércoles 19 de junio a las usuarias y los usuarios de las rutas y caminos, toda la información correspondiente.
El parte diario de transitabilidad también puede visualizarse en la web oficial del Gobierno de Santa Cruz. Asimismo, se comparte en las redes sociales: Facebook y X (ex Twitter).
A continuación, se da a conocer el Parte Provincial de la hora 8:40: https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-provinciales/.
Se destaca por la fuerte nevada caída, las rutas provinciales se encuentran intransitable por acumulación de nieve. También hay circulación restringida para todo tipo de vehículos por voladeros, baja visibilidad y razones de seguridad.
Solicitan circular con cubiertas con cadenas y clavos. Si van a salir a la ruta tomar todos los recaudos necesarios, y llevar un kit de emergencia con víveres, agua y ropa de abrigo.
Se destaca en color rojo:
Ruta Provincial N° 12: Gobernador Moyano Emp. RP N° 25: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 25: Emp. RN N° 3 (Puerto San Julián) – Puesto Fijo Bajo John: Intransitable.
Ruta Provincial N° 25: Puesto Fijo Bajo John – La Recta : Intransitable.
Ruta Provincial N° 25: La Recta – Gobernador Gregores: Intransitable.
Ruta Provincial N° 31: Emp. RN N° 40 (km 760) – Ea. Hevia (Río Fósil): Intransitable por huellones y nieve.
Ruta Provincial N° 35: Emp. RN N° N° 40 – Ea. Tucu Tucu: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 37: Emp. RN N° 40 Parque Nacional Perito Moreno: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 41: Paso Rodolfo Roballos – Ea. La Frontera: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 41: Perito Moreno Emp. RP Nº 33 (Ex RP 72 – Río Fénix): Intransitable.
Ruta Provincial N° 41: Emp. RP Nº 33 (Ex RP 72 – Rio Fénix) El Portezuelo: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 47: Emp. RN N° 281 Emp. RN N° 3: Instransitable para todo tipo de vehículos.
Ruta Provincial N° 65: Emp. RP N° 67 Emp. RP N° 17: Intransitable por barro y nieve.
Ruta Provincial N° 73: Emp. RN N° 288 – Emp. RN N° 40: Intransitable por barro y nieve.
Ruta Provincial N° 77: Emp. RN N° 25 Emp. RN N° 12: Intransitable.
Ruta Provincial N° 79: Emp. RN N° 12 – RN N° 40: Intransitable por acumulación de nieve.
Ruta Provincial N° 81: Emp. RN N° 35 – Destacamento El Bello: Intransitable por acumulación de nieve.
Acc. a Cueva de las Manos: Empalme RN N° 40 (Acceso Norte) Cueva de las Manos: Intransitable por acumulación de nieve.
Seguidamente, el Parte Nacional: https://www.agvp.gob.ar/parte-rutas-nacionales/
Se indica en color rojo:
– Intransitable por acumulación de nieve: en Emp. RP N° 37 (Las Horquetas) Puesto Fijo Tamel Aike; Puesto Fijo Tamel Aike Emp. RP N° 29 (Casa Riera); Emp. RP N° 29 (Casa Riera) Gobernador Gregores; RN N° 40 Tres Lagos (Emp. RN N° 288) Emp. RP N° 41 (La Leona).
– Intransitable por huellones y nieve: en RP N° 73 Tres Lagos (Emp. RN N° 288).
– Circulación restringida para todo tipo de vehículos: en varios tramos RN N°40; y, RN N° 288 en dos tramos.
– Intransitable por barro, huellones y nieve: RN N° 288 Laguna Grande – Tres Lagos (Emp. RN N° 40).
Es importante recordar que, ante interrupciones imprevistas también se dan a conocer las mismas en los diferentes canales oficiales del Gobierno Provincial.
PROVINCIALES
El Consejo Agrario Provincial capacita al personal de guardapescas para la temporada alta

Con el inicio de la temporada de pesca, la Dirección Provincial de Áreas Protegidas, dependiente del Consejo Agrario Provincial (CAP), la Secretaría de Estado de Turismo y la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura se unieron para ofrecer una capacitación integral al cuerpo de guardapescas de la provincia. El objetivo principal de la iniciativa es brindar herramientas técnicas y de gestión, para asegurar una actividad pesquera sostenible en el tiempo.

La directora provincial de Áreas Protegidas, Marisol Espino Penilla, destacó la importancia de esta colaboración. «Muchas actividades de pesca se generan dentro de las áreas protegidas, y es crucial que los guardapescas conozcan no sólo cómo proteger, sino qué están protegiendo», afirmó. «Cuando tú cuidas los refugios donde crecen los peces, aseguras que los recursos pesqueros estarán disponibles para las generaciones futuras» afirmó.
Ecosistemas marinos y prevención de incendios
La capacitación abordó una serie de temas clave, desde el funcionamiento de los ecosistemas hasta la prevención de riesgos. La primera charla se centró en los bosques submarinos, su importancia como hábitat para las especies marinas y los servicios ecosistémicos que brindan. Se analizó cómo estos entornos actúan como refugio para la reproducción y el desarrollo de los peces, garantizando así la salud de las poblaciones.
Posteriormente, la jornada se enfocó en las aves migratorias y la importancia de protegerlas, ya que ayudan a controlar plagas y pestes. También se discutió la prevención de incendios, un riesgo recurrente cuando las personas realizan fogatas al pescar. Los guardapescas fueron instruidos sobre cómo reaccionar ante este tipo de emergencias, ya que son la primera línea de acción en el territorio. La capacitación culminó con un repaso de la normativa vigente en áreas protegidas.
Un trabajo conjunto que prosigue
La directora Espino Penilla finalizó con la confirmación de la continuidad en este tipo de capacitaciones que se realizarán a lo largo del año. «Estamos abiertos a seguir brindando capacitaciones si nos lo piden», aseguró, mencionando que tienen previsto trabajar con guías de turismo en el futuro. Este enfoque integral busca profesionalizar a quienes tienen la responsabilidad de proteger los valiosos recursos naturales de Santa Cruz.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO19 horas atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Organizaciones gremiales de la Cuenca Carbonífera apoyan al candidato a Diputado Nacional Daniel Álvarez
-
RIO TURBIO2 días atrás
Artista local presentó su nuevo videoclip grabado en YCRT