PROVINCIALES
Suspensión de clases en Rio Gallegos, Perito Moreno, Lago Posada y Los Antiguos

El Consejo Provincial de Educación (CPE) ha comunicado oficialmente la suspensión de clases en varias localidades debido a las inclemencias del tiempo que afectan a la región. Se solicita a la comunidad mantenerse atenta a las actualizaciones que se harán a través de los canales oficiales del Gobierno.
El Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Prevención de Crisis, ha emitido recomendaciones para proteger a la población ante la persistencia de temperaturas extremas. En el departamento de Güer Aike, las mínimas alcanzan los -15°C y las máximas no superan los -5°C. La provincia ha estado bajo alerta meteorológica desde el 21 de junio debido a intensas nevadas.
En respuesta a las condiciones climáticas adversas que persisten en diversas localidades, el Consejo Provincial de Educación ha decidido tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
A partir del 23 de junio, un centro de alta presión despejará el cielo, pero las temperaturas seguirán siendo extremadamente bajas, con mínimas de hasta -19°C el lunes 24. Se esperan heladas en toda la provincia hasta el 26 de junio y nieve el día 25.
A continuación, se detallan las localidades donde no habrá clases el lunes 24 de junio:
- Río Gallegos: Se suspenden las clases en todas las instituciones educativas, en todos sus niveles y modalidades.
- Los Antiguos: Se suspenden las clases en el turno mañana.
- Lago Posadas: Se suspenden las clases.
- Perito Moreno: Se suspenden las clases.
Los lugares que no han sido mencionados tendrán clases con normalidad. La información se actualizará de manera oficial conforme se sumen novedades.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula