SOCIEDAD
Indec: en octubre una familia tipo necesitó más de $72.365 para no ser pobre

La cifra se conoció una semana después de que el Indec informara que la inflación interanual continúa por encima del 50%. El valor de más de $70 mil está dado por la canasta básica total difundida por el Indec.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó la cifra a través de la difusión de un estudio que mide lo necesario para comprar la Canasta Básica Total (CBT). El resultado dio un monto de $72.365 para el mes de octubre. Hace unos días, el mismo organismo comunicó que la inflación del mes pasado fue de 3,5% y la medida interanual continúa en el 52%. El precio de la CBT aumentó en un 2,6% respecto de septiembre.
La delgada línea entre la pobreza y la indigencia fue remarcada por el Indec. Durante el mes de octubre una familia integrada por 4 integrantes necesitó $30.925 para no caer en la indigencia. De forma individual, una persona necesitó $23.419 el mes pasado para no ser pobre y para no ser considerado indigente. El salario formal promedio por 8 horas laborales está alrededor de 75 mil pesos
Cabe recordar que el aumento doificado del salario mínimo vital y móvil llegará en febrero a un total de $33.000. En octubre el salario quedó en $32.000. La canasta básica alimentaria tuvo una variación del 3% con respecto del mes pasado y la CBT un 2,6%. En el mismo mes del 2020 la CBT costaba $.16.153 y la CBA 6.702. La Dirección de Índices de Precios de Consumo lo informó en un comunicado difundido por el Indec.
La suba de la canasta en términos interanuales alcanzó el 45%. Según estadísticas oficiales, el 40% del país es pobre y los números que reflejan la realidad no ayudan al Gobierno. El pronostico económico se mantuvo durante esta semana ya que no hubo precipitaciones en la divisa estadounidense que se mantuvo alrededor de los 200 pesos.
RIO TURBIO
La Municipalidad de Río Turbio impulsa obras clave con enfoque en el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano

A través de un parte de prensa, el gobierno municipal informó sobre el inicio de proyectos estratégicos como el nuevo ingreso a la ciudad y un parque ecológico, destinados a mejorar la calidad de vida y generar empleo en la región.
Por medio de un parte de prensa, la Municipalidad de Río Turbio informó sobre el avance en obras estratégicas que priorizan el ambiente, el empleo y el desarrollo urbano. El secretario general de Gobierno, Fernando Campos, en representación del intendente Darío Menna, detalló que se trata de una gestión que apunta a mejorar el acceso a la ciudad, embellecer el entorno urbano y dar respuesta a la situación laboral actual.
Entre las obras destacadas se encuentra el nuevo ingreso a la ciudad y la construcción de un parque ecológico, proyecto que incluye prevención vial, recuperación ambiental y creación de espacios recreativos. “Además de mejorar el acceso y embellecer la ciudad, esta obra generará empleo para muchas familias de la Cuenca”, señaló Campos.
La intervención está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, dirigida por Oscar Gater, y responde a una agenda de trabajo conjunta entre el intendente y el gobernador Claudio Vidal. “Siempre hubo diálogo entre el gobernador y el intendente. Las decisiones se toman pensando en lo mejor para la comunidad”, agregó el funcionario.
Ante versiones sobre una supuesta “mesa paralela” de planificación de obras, Campos fue enfático: “Desde el municipio no participamos ni conocemos tal instancia. Las decisiones deben tomarse con quienes viven y conocen la ciudad”.
Finalmente, el secretario hizo un llamado a priorizar la institucionalidad y dejar de lado las diferencias políticas. “Las peleas políticas no le resuelven la vida a nadie. Si no dejamos las diferencias de lado, se posterga el desarrollo de la comunidad, y eso no lo podemos permitir”.
La Municipalidad reafirmó su compromiso con una gestión cercana, abierta y centrada en las prioridades del pueblo de Río Turbio: trabajo, desarrollo, servicios y unidad.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Torres, Figueroa y Vidal lideran el ranking de gobernadores con mejor imagen del país
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo proyecto minero en Santa Cruz