PROVINCIALES
ADOSAC: la lista Lila 2 se impuso en las elecciones del gremio docente

La lista encabezada por Javier Fernández fue electa este miércoles 17 de noviembre. Además la lista oficial se impuso en la filial de Río Gallegos. Aún queda conocer el resultado de las filiales del interior

Este 17 de noviembre, ADOSAC renovó la Comisión Directiva Provincial, Comisión Revisora de Cuentas, Paritarios Provinciales y Delegados al Congreso de CTERA, en un acto eleccionario que «demuestra la profunda vocación democrática que caracteriza la vida institucional del sindicato más activo y más proactivo en cuestiones básicas de defensa a sus afiliados y el único gremio sin ninguna vinculación política e ideológica, tanto con el poder como con partidos políticos de la oposición», como supieron detallar en un comunicado de prensa días atrás.
La nueva comisión Directiva Provincial quedará conformada de la siguiente manera:
- Javier Fernández de la filial Las Heras- Secretario General
- Mónica Alejandra Flores de la filial Río Turbio- Secretaria Adjunta
- Raúl Viltes de la filial Caleta Olivia- Secretario Administrativo
- Mariela Copa de la filial El Calafate- Secretaria Gremial
- Mirian Soria de la filial Río Turbio- Secretaria de Finanzas
- Loida Barrientos de la filial Caleta Olivia- Secretario Acción Social y Asuntos Jubilatorios
- Nicolás Pereyra de la filial Río Gallegos- Secretario de Prensa.
Filial Río Gallegos
En cuanto a la elección de Comisión Directiva Filial Rio Gallegos y faltando escrutar una mesa la Lista Lila 2 que es encabezada por el profesor Nicolas Pereyra como Secretario General y la profesora Delfi Rivas en la Sec Adjunta se impone a las lista 7 Ocre, Lista 13 Granate Creo y Lista 136 Multicolor.
La última información suministrada dio cuenta que: «Faltando escrutar solo una mesa de Rio Gallegos la Lista Lila 2 Encabezada por el profesor Javier Fernández de Las Heras y Monica Flores de Rio Turbio se impone por una importante diferencia a las lista 7, y Lista 136 Multicolor es asi que esta nueva Comisión Directiva Provincial asumiría el 1 de Enero de 2022».
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios