Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

14 de junio: Vigilia y encendido de antorchas  a 20 años del incendio en Mina 5 donde murieron 14 mineros

Publicado

el


Este jueves por la noche, se realizó la vigilia y el encendido de antorchas por el 14 de junio en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre a pesa de la intensa nieve. Este emotivo encuentro reunió a familiares de las víctimas del 14 de junio de 2004, así como a una gran cantidad de autoridades miembros integrantes del gabinete provincial, el acompañamiento del Intendente de Rio Gallegos Pablo Grasso de Rio Turbio Dario Menna y de 28 de Noviembre Aldo Aravena y vecinos.

En los últimos minutos del jueves, se llevó a cabo la tradicional vigilia y el encendido de antorchas en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros. Los familiares y allegados de los catorce mineros fallecidos en la tragedia del 14 de junio de 2004 estuvieron presentes. Como es costumbre cada año, se encendió una antorcha por cada uno de los mineros trágicamente desaparecidos: Julio Álvarez, Odilón Vedia, Nicolás Arancibia, José Luis Armella, Víctor Hernández, José Hernández, Silverio Méndez, Ricardo Cabrera, Jorge Vallejo, José Chávez, Oscar Marchant, Sixto Alvarado, Miguel Cardozo y Héctor Rebollo.

En las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, se rindió homenaje a los 14 mineros que perdieron la vida en la tragedia de Mina 5 de la empresa YCRT. El homenaje comenzó con una carrera a partir de las 22 hs, seguida del tradicional encendido de antorchas en el Monumento al Minero de la localidad de 28 de Noviembre. Durante el evento, sobrevivientes y familiares de los fallecidos se dirigieron a los presentes, levantando voces en repudio a una Ley Base que se percibe como perjudicial para el futuro del yacimiento y la vida de las dos comunidades de la cuenca carbonífera.

El acto central se llevará a cabo este 14 de junio en el Monumento al Minero de la localidad de Río Turbio, con la participación de familiares de las víctimas, compañeros de trabajo y los intendentes de 28 de Noviembre y Río Turbio. En este lugar, se encenderán 14 antorchas, anunciando uno por uno a los 14 mineros.

Además, los familiares participaron en una misa matutina en la parroquia María Auxiliadora y posteriormente colocaron una ofrenda floral en la rotonda de 28 de Noviembre. En la misma jornada del 14 de junio, se oficiará una misa en la parroquia Santa María de la Paz, seguida de la colocación de ofrendas florales al pie del Monumento al Minero de Río Turbio. Más tarde, numerosos pobladores de ambas localidades se trasladarán a Mina 5, donde se efectuará un responso con la presencia de las distintas autoridades de la Cuenca Carbonífera y familiares.


28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria interna del Departamento de Turismo y Áreas de Conservación

Publicado

el


Yesica Tacacho y Franco Paz del Departamento de Turismo y Áreas de Conservación, anuncian una convocatoria interna para integrar el equipo de Turismo municipal, enfocada en capacitar y desarrollar personal interesado en promover y gestionar diversos proyectos turísticos en la región.

Yesica Tacacho, Jefa del Departamento de Turismo y Áreas de Conservación, junto con Franco Paz, Jefe de la División de Turismo, informan sobre la convocatoria interna dirigida al personal municipal para integrarse al equipo del Área de Turismo.

Tacacho explicó: «El objetivo es convocar al personal municipal interesado en el turismo para que se comunique con nosotros. Estamos buscando personas apasionadas por el turismo que deseen aprender y capacitarse. Próximamente tendremos más proyectos en diversas áreas, ahora bajo el Departamento de Turismo y Áreas de Conservación. Nuestro teléfono es 2966594084 para coordinar entrevistas».

«Con la aprobación en el Concejo Deliberante, a través del intendente Aldo Aravena, de la modificación del Departamento de Turismo y Áreas de Conservación, hay varios lugares en los que debemos comenzar a trabajar», detalló Franco Paz. «Esta convocatoria se refiere al Área de Conservación que incluye el Mirador de Cóndores, el Cerro de la Cruz, y próximamente la reserva Punta Gruesa, además de áreas turísticas como el Centro de Informes, la Terminal y eventualmente el aeropuerto».

Paz agregó: «Estos lugares requieren personal capacitado y motivado, dispuesto a trabajar en esta tarea tan hermosa que es el Turismo».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.