Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

14 de junio: Vigilia y encendido de antorchas  a 20 años del incendio en Mina 5 donde murieron 14 mineros

Publicado

el


Este jueves por la noche, se realizó la vigilia y el encendido de antorchas por el 14 de junio en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros en 28 de Noviembre a pesa de la intensa nieve. Este emotivo encuentro reunió a familiares de las víctimas del 14 de junio de 2004, así como a una gran cantidad de autoridades miembros integrantes del gabinete provincial, el acompañamiento del Intendente de Rio Gallegos Pablo Grasso de Rio Turbio Dario Menna y de 28 de Noviembre Aldo Aravena y vecinos.

En los últimos minutos del jueves, se llevó a cabo la tradicional vigilia y el encendido de antorchas en el Monumento a la Memoria de los 14 Mineros. Los familiares y allegados de los catorce mineros fallecidos en la tragedia del 14 de junio de 2004 estuvieron presentes. Como es costumbre cada año, se encendió una antorcha por cada uno de los mineros trágicamente desaparecidos: Julio Álvarez, Odilón Vedia, Nicolás Arancibia, José Luis Armella, Víctor Hernández, José Hernández, Silverio Méndez, Ricardo Cabrera, Jorge Vallejo, José Chávez, Oscar Marchant, Sixto Alvarado, Miguel Cardozo y Héctor Rebollo.

En las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, se rindió homenaje a los 14 mineros que perdieron la vida en la tragedia de Mina 5 de la empresa YCRT. El homenaje comenzó con una carrera a partir de las 22 hs, seguida del tradicional encendido de antorchas en el Monumento al Minero de la localidad de 28 de Noviembre. Durante el evento, sobrevivientes y familiares de los fallecidos se dirigieron a los presentes, levantando voces en repudio a una Ley Base que se percibe como perjudicial para el futuro del yacimiento y la vida de las dos comunidades de la cuenca carbonífera.

El acto central se llevará a cabo este 14 de junio en el Monumento al Minero de la localidad de Río Turbio, con la participación de familiares de las víctimas, compañeros de trabajo y los intendentes de 28 de Noviembre y Río Turbio. En este lugar, se encenderán 14 antorchas, anunciando uno por uno a los 14 mineros.

Además, los familiares participaron en una misa matutina en la parroquia María Auxiliadora y posteriormente colocaron una ofrenda floral en la rotonda de 28 de Noviembre. En la misma jornada del 14 de junio, se oficiará una misa en la parroquia Santa María de la Paz, seguida de la colocación de ofrendas florales al pie del Monumento al Minero de Río Turbio. Más tarde, numerosos pobladores de ambas localidades se trasladarán a Mina 5, donde se efectuará un responso con la presencia de las distintas autoridades de la Cuenca Carbonífera y familiares.


28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.