PROVINCIALES
Para la diputada Rasgido se debe denunciar a Alicia Kirchner en la justicia

La diputada provincial Iris Rasgido habló sobre las declaraciones de sus pares de Unión por la Patria en relación a la cancelación anticipada por parte del Gobierno Provincial de la última deuda tomada por la ex gobernadora Alicia Kirchner. Considera que èsto debería ser revisado por la Justicia.
En virtud de las declaraciones efectuadas a la prensa por parte de la Diputada Provincial Agostina Mora, del espacio político “Unión por la Patria”, en relación a la cancelación anticipada por parte del Gobierno Provincial de la última deuda tomada por la ex gobernadora Alicia Kirchner, la diputada Iris Rasgido consideró que lo que debiera ser revisado por la Justicia es la deuda tomada por el ex ministro de Economía de la Provincia, Ignacio Perincioli, con la anuencia de la ex gobernadora Alicia Kirchner, por la suma de diez mil millones de pesos, cuatro días después de haber perdido las elecciones provinciales, y sin peticionar la correspondiente autorización de los legisladores provinciales, contraviniendo así lo prescripto por el Art. 104 inc. 10) de la Constitución Provincial.
“Es preocupante que la diputada Agostina Mora remarque que la cancelación adelantada de la deuda con el Gobierno Nacional a costa de desatender las necesidades internas, es una decisión que debe ser revisada”, expuso, añadiendo que “cuando durante 2023 los diputados de su sector -oficialismo en ese entonces- no manifestaron absolutamente nada y se negaron a tratar los reiterados pedidos de informe de nuestro bloque”.
La diputada continuó diciendo: “Hicieron un grave silencio cómplice ante un préstamo que pidió y no se sabe para qué, ya que a la vista está que no fue con el objetivo de mejorar la vida de la gente. Es llamativo que no le interese revisar qué pasó con ese dinero”.
Y sobre su par de bancada, la diputada Mora, le sugirió “brindarle a la ciudadanía las explicaciones pertinentes, acerca de cuál fue la finalidad de tomar un crédito a días de haber sido derrotados en las elecciones provinciales, y más aún, qué destino se le dio al dinero ingresado”.
De la lectura del Convenio de Asistencia Financiera firmado por los respectivos ministros de Economía, surge que la Provincia le requirió asistencia financiera a la Nación con el objeto de atender programas de políticas públicas para el desarrollo y la generación de empleo, manifestó.
Asimismo, señaló que sería oportuno que la Diputada Mora “nos informe cuáles fueron los programas de políticas públicas para el desarrollo que se ejecutaron por parte del anterior Gobierno con posterioridad a la toma de la exorbitante deuda; y cuáles fueron los empleos generados, ya que el dinero ingresó a las arcas del estado, fue utilizado, pero no se sabe en qué”.
“No escapa de mi conocimiento -dijo- que por Ley 3695, la Cámara de Diputados autorizó al Poder Ejecutivo Provincial a gestionar operaciones de crédito público, pero ello en el marco de la finalidad específicamente establecida en la norma. El dinero debe necesariamente ser destinado a la refinanciación, y/o reestructuración de Deuda Pública, financiación del déficit y/o de obras de infraestructura; y nada de ello acaeció con el crédito tomado por la ex Gobernadora”.
Y prosiguió: “Aprovecho esta oportunidad para informarle a la ciudadanía que lo que motivó la decisión de la cancelación anticipada del préstamo, fue evitar que la deuda se duplique o aun triplique, toda vez que, a diferencia de los demás créditos otorgados por la Nación, lejos de tener una tasa “ventajosa”, el mismo se actualizaba por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central de la República Argentina, el cual refleja la inflación minorista, y se determina a partir de la tasa de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes previo. Es decir, el capital se ajustaba por inflación”.
Para concluir la diputada Rasgido indicó: “Queremos que la ciudadanía sepa que el dinero usufructuado por la ex Gobernadora Alicia Kirchner durante sus últimos meses de mandato, lo pagó íntegramente el actual gobierno, ya que convinieron que la primera de las doce cuotas establecidas en el acuerdo, debía ser abonada en el mes de enero del año en curso, descontándose de la coparticipación nacional; lo que necesariamente iba a obstaculizar la gestión del actual Gobernador durante su primer año de mandato. Es importante destacar el cuidado de los recursos de los Santacruceños que realiza nuestro Gobernador, nuestro gobierno no hizo “márketing” como dice UxP, nuestro gobierno cuidó a los santacruceños”.
PROVINCIALES
Se encuentra abierta la inscripción para ser parte de la Escuela de Cadetes de la Policía de Santa Cruz

Desde el Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret”, dependiente de la Policía Provincial de Santa Cruz, se informó que se encuentra disponible el formulario de inscripción que permitirá, a quienes cumplan con los requisitos, ser parte de la fuerza provincial.

Bajo el lema “Formar para Servir” se dio inicio a la inscripción para aquellos que deseen ingresar como cadetes y cursar las diversas tecnicaturas que se ofrecen. Las mismas, son las siguientes:
– Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana.
– Técnico Superior en Criminalística.
– Técnico Superior en Gestión de Siniestros.
– Técnico Superior en Investigación Criminal.
– Para la Tecnicatura Superior en Tratamiento Penitenciario, se debe contactar en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSde53T3fHAGFoyH42KyPD8SUbmA1_rFplSL2udHzsID6AXMBQ/viewform?pli=1
– Correo electrónico: [email protected]
De esta forma, quedan invitados los y las jóvenes de la provincia que deseen servir a la comunidad, con un elevado nivel de conocimientos profesionales, alto respeto a los derechos humanos, que se traducen en posibilidad por intermedio de un exigente entrenamiento físico e intelectual, acorde a las demandas ciudadanas, la anticipación de eventos antisociales, perfeccionándose como futuros funcionarios policiales proactivos, próximos al vecino, con métodos alternativos de inserción comunitaria, de participación, integración e interacción permanentes.
Para realizar consultas contactarse, al: 2966 62-6199
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Confirmaron los procesamientos y embargos millonarios a Carolina Pochetti y otros empresarios santacruceños
-
PROVINCIALES1 día atrás
La abogada radical Gisella Martínez integra la lista encabezada por José Daniel Álvarez, como candidata a diputada nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Álvarez comienza su campaña en Santa Cruz: «La provincia la sacamos adelante entre todos»
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Capturaron al sicario que había sido liberado por error en Chile y se creía que estaba en Santa Cruz