Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Varela » estamos acá para ver cómo es la situación tratando de mejorar» el Ministro de Salud en la cuenca

Publicado

el


El Gabinete provincial se trasladó a la Cuenca Carbonífera para desarrollar dos jornadas de trabajo, en el caso de Salud, el titular de la Cartera Sanitaria, Ariel Varela, dijo que se cumple un pedido del gobernador de estar presentes en las localidades y habló de las demandas que atienden en el lugar.

El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, está presente en Río Turbio y 28 de Noviembre donde, junto a otras Carteras, despliega una agenda de trabajo abordando distintas demandas.

El área de salud arribó con autoridades de diferentes áreas que atendieron cuestiones propias, dialogando con sectores afines evaluando el presente en materia sanitaria.

“Vinimos con varios funcionarios y funcionarias y estamos aquí con el objetivo de ver cómo es la situación, tratando de mejorar para, además, integrar los equipos de trabajo, ya que juntos debemos darle a la comunidad óptimos resultados”, indicó el ministro en primer lugar.

Ante la consulta del convenio firmado con la Municipalidad de 28 de Noviembre para hacer trabajos en el hospital local, el ministro dijo que “se trata de la construcción del nuevo hospital modular, de aproximadamente 1000 metros cuadrados, siendo algo muy importante para la localidad” y agregó que “actualmente tenemos en Río Turbio una congestión sanitaria y esto una vez terminado generaría evitar la saturación dando mayor amplitud en los servicios”.

Luego, indicó que “el nuevo hospital va a hacer de mucha tecnología: contará con ambulancias, internación, consultorios de especialidades, atención primaria, odontología, entre otros”.

Sobre las gestiones llevadas a Río Turbio indicó que “estamos viendo de concretar obras en el edificio y traer especialistas de diferentes ramas, esto es primordial, como lo es mejorar la organización, debemos brindarle a la gente una atención de calidad y obviamente tener todos los insumos necesarios para que la gente tenga la Salud que merece”.

Varela remarcó: “Para nosotros es importante venir acá, lo hacemos habitualmente, acá encontramos un Polo Sanitario destacado”. Luego, agregó “que las visitas se harán siempre en todos lados, hablaremos con los directores hospitalarios las veces que sea necesario porque en la medicina todo el sistema es dinámico y sistemático”.          

Por último, el ministro recordó la gestión que se concretó días atrás cuando acompañó al Gobernador Claudio Vidal a la reunión Binacional en Punta Arenas indicando que “se llegará a un acuerdo entre ambos países para mejorar el sistema de salud, hay compromiso de profesionales y del sistema de salud”.


Avisos

PROVINCIALES

Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9

Publicado

el


Con la emotiva presentación en Canal 9 de Santa Cruz, el mítico grupo «Raíces Nuevas» volvió a escena tras 29 años de «Pilchas Gauchas». El reencuentro reunió a fundadores y músicos históricos, celebrando tres décadas de música, identidad y memoria colectiva en Río Gallegos.

La música tiene esa capacidad única de suspender el tiempo. Lo vivido anoche en los estudios de Canal 9 de la provincia de Santa Cruz fue justamente eso: un puente entre generaciones, una postal viva de nuestra identidad cultural. Tras casi tres décadas de emisión del programa “Pilchas Gauchas”, conducido por Marcial Cáceres, el regreso de Raíces Nuevas no fue solo un cambio en la grilla televisiva: fue una ceremonia de memoria.

El marco fue la celebración de los 30 años de Raíces Nuevas, un grupo que marcó a fuego la escena musical de la región. Y fue un honor —y una profunda emoción— volver a formar parte, junto a Santos Ramírez y Gabriel López, de un encuentro donde las canciones no solo se escucharon: se sintieron.

Esa noche, dos temas musicales bastaron para desatar una catarata de recuerdos. Más de 25 años han pasado desde mis primeras participaciones como integrante del grupo, y sin embargo, al pisar ese escenario, todo volvió a encajar como si el tiempo no hubiese pasado. No era solo un reencuentro con la música, sino con una parte fundacional de nuestras vidas.

La velada también contó con la participación de músicos que fueron y son parte esencial de esta historia: Miguel Guerrero en bajo, Ricardo Salina —uno de los fundadores y hoy arreglador musical— en guitarra, y Marcos Guerrero en percusión. Las voces de Miguel Tejada y Jorge Luis Oribe (conocido como Parchís) dieron vida al presente del grupo, mientras que nombres como Arturo Barrera (alias Topo) ,el mismo Santos Ramírez, y Gabriel Lopez traían consigo el eco de las primeras formaciones.

Hoy Raíces Nuevas sigue latiendo, renovado, pero con las mismas raíces bien plantadas en el corazón de Río Gallegos. Porque, como toda manifestación cultural auténtica, la música del grupo no solo entretiene: representa, emociona y nos recuerda quiénes somos.

Que este regreso no sea un punto final, sino un nuevo comienzo. Porque si algo quedó claro en esta presentación, es que Raíces Nuevas no es solo un nombre. Es una promesa viva de que nuestras tradiciones pueden seguir creciendo sin olvidar de dónde vienen


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.