RIO TURBIO
Varela » estamos acá para ver cómo es la situación tratando de mejorar» el Ministro de Salud en la cuenca

El Gabinete provincial se trasladó a la Cuenca Carbonífera para desarrollar dos jornadas de trabajo, en el caso de Salud, el titular de la Cartera Sanitaria, Ariel Varela, dijo que se cumple un pedido del gobernador de estar presentes en las localidades y habló de las demandas que atienden en el lugar.
El ministro de Salud y Ambiente, Ariel Varela, está presente en Río Turbio y 28 de Noviembre donde, junto a otras Carteras, despliega una agenda de trabajo abordando distintas demandas.
El área de salud arribó con autoridades de diferentes áreas que atendieron cuestiones propias, dialogando con sectores afines evaluando el presente en materia sanitaria.
“Vinimos con varios funcionarios y funcionarias y estamos aquí con el objetivo de ver cómo es la situación, tratando de mejorar para, además, integrar los equipos de trabajo, ya que juntos debemos darle a la comunidad óptimos resultados”, indicó el ministro en primer lugar.
Ante la consulta del convenio firmado con la Municipalidad de 28 de Noviembre para hacer trabajos en el hospital local, el ministro dijo que “se trata de la construcción del nuevo hospital modular, de aproximadamente 1000 metros cuadrados, siendo algo muy importante para la localidad” y agregó que “actualmente tenemos en Río Turbio una congestión sanitaria y esto una vez terminado generaría evitar la saturación dando mayor amplitud en los servicios”.
Luego, indicó que “el nuevo hospital va a hacer de mucha tecnología: contará con ambulancias, internación, consultorios de especialidades, atención primaria, odontología, entre otros”.
Sobre las gestiones llevadas a Río Turbio indicó que “estamos viendo de concretar obras en el edificio y traer especialistas de diferentes ramas, esto es primordial, como lo es mejorar la organización, debemos brindarle a la gente una atención de calidad y obviamente tener todos los insumos necesarios para que la gente tenga la Salud que merece”.
Varela remarcó: “Para nosotros es importante venir acá, lo hacemos habitualmente, acá encontramos un Polo Sanitario destacado”. Luego, agregó “que las visitas se harán siempre en todos lados, hablaremos con los directores hospitalarios las veces que sea necesario porque en la medicina todo el sistema es dinámico y sistemático”.
Por último, el ministro recordó la gestión que se concretó días atrás cuando acompañó al Gobernador Claudio Vidal a la reunión Binacional en Punta Arenas indicando que “se llegará a un acuerdo entre ambos países para mejorar el sistema de salud, hay compromiso de profesionales y del sistema de salud”.
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Dispositivo sanitario en zona de Mina 3, predio de YCRT