Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Actividades en todo el pais por el día del periodista

Publicado

el


Este viernes, los sindicatos de base que conforman la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) realizarán en todo el país actividades para denunciar la precarización laboral del sector, en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información y contra el cierre y privatización de los medios públicos.

En Viedma, el Sindicato Único de Prensa de Río Negro (SUPrenRN) organiza, a partir de las 16.00, un conversatorio para “fortalecer el ejercicio del oficio”, junto con el Departamento de Comunicación Social de la Fadecs-UNCo y la Secretaría General de la FUC.

En La Plata, el Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBo) convoca a debatir sobre “Los desafíos del periodismo ante las políticas de ultraderecha”, desde las 19.00, en su sede sindical.

En Santa Fe, la Asociación de Prensa de Santa Fe (APSF) llama a una conferencia de prensa, a las 9.30, para contar la situación de la actividad en el contexto actual, en la puerta de Radio Nacional Santa Fe.

El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), en el marco de la Semana de Lxs Trabajadorxs de Prensa, realizará el conversatorio “Periodismo, presente y futuro. La situación de la prensa en Córdoba”, en su sede, desde las 19.00.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de las 13.30, frente a la sede de la agencia nacional Télam, se leerá un documento que denuncia los diversos ataques a la libertad de expresión, a la cultura y a la comunicación que estamos atravesando y se darán a conocer los principales resultados de la encuesta anual que elabora el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) sobre la situación de les trabajadores de prensa en el AMBA.

El Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN) invita a organizaciones de la comunicación, gremiales, sociales y políticas desde las 10.00, a abrazar a Radio Nacional y todos los medios públicos en defensa de la democracia y la libertad de expresión, en Alderete 560.

En Esquel, les trabajadores de prensa que integran el Sindicato de Trabajadores de Prensa del Oeste del Chubut, difundirán a través de Radio Nacional Esquel el documento en defensa de la libertad de expresión y del derecho a la comunicación.

Les compañeras del Sindicato de Trabajadores de Prensa de Bariloche y Zona Andina, se concentrarán para realizar una radio abierta frente a la redacción del diario El Cordillerano, desde las 12.00.

En Santa Rosa, les integrantes del Sindicato de Prensa de La Pampa Zona Sur se reunirán en asamblea para denunciar las condiciones laborales, la falta de respuesta en las paritarias, lo que sucede en los medios nacionales y las problemáticas locales, como el desguace de la oficina de prensa de la municipalidad capitalina.

Todas estas actividades se enmarcan en un plan de lucha nacional por el salario, que tendrá medidas el 6 y 7, y en la campaña por el rechazo a la Ley Bases y el DNU 70/23, en defensa de nuestro oficio y nuestros derechos.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.