PROVINCIALES
Robo en una vivienda

La División Comisaría Primera informó sobre un operativo exitoso que permitió recuperar herramientas y materiales robados de una vivienda en el barrio 1300 de esta localidad.
El Calafate: El hurto ocurrió el pasado 30 de mayo, cuando un hombre denunció la sustracción de 50 metros de cable sintenax, una mezcladora de cemento, dos amoladoras marca Dewalt, una sierra circular Dewalt amarilla, un martillo percutor Bosch verde, entre otros elementos. Estos objetos fueron robados del interior de un galpón contiguo a su vivienda.
Tras recibir la denuncia, la División Comisaría Primera llevó a cabo una investigación en la que solicitó y ejecutó una orden de allanamiento el 3 de junio en una morada en la manzana 1431, aunque no se encontraron los objetos robados en esa ocasión.
Sin embargo, el 4 de junio, una ampliación de la denuncia por parte del damnificado proporcionó nuevos datos, que fueron verificados por el personal de la Comisaría Primera. Con estas nuevas pistas, y bajo directivas del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° Uno, se efectuó un segundo allanamiento en el domicilio ubicado en calle Norma Vigil al 100, arrojando resultados positivos.
Durante este operativo, se recuperaron varios de los elementos robados. El sospechoso, un hombre mayor de edad, fue identificado y quedó a disposición del Juzgado. Se está gestionando la comparecencia de la víctima para realizar el acta de reconocimiento y entrega de los elementos recuperados.
PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC

Mientras los docentes nucleados en ADOSAC realizaron una marcha provincial que culminó en Casa de Gobierno, el Ejecutivo difundió un comunicado con datos que destacan la recomposición salarial lograda en la gestión de Claudio Vidal, en contraste con la situación a nivel nacional.
En el marco de una jornada de protesta docente encabezada por ADOSAC y que concluyó frente a la Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial difundió un video en el que presentó cifras vinculadas a la evolución del salario en el sector educativo.
Según los datos oficiales, durante la actual gestión de Claudio Vidal, el salario docente pasó de $290.419 a $1.064.013, lo que representa un incremento nominal del 266,4% y una recuperación real de 101,5 puntos por encima de la inflación.
El comunicado también señaló que, para los docentes con más de diez años de antigüedad y con percepción por zona desfavorable del 180%, los sueldos pasaron de $394.799 en diciembre de 2023 a $1.477.650 en la actualidad. Esto implicaría un aumento del 274,3% y una recuperación real de 166,4%.
Asimismo, el Gobierno provincial remarcó que durante 2023, bajo la gestión kirchnerista, los salarios docentes cubrían apenas un 58,5% de la canasta básica, mientras que actualmente alcanzan el 92,56%.
En el mensaje se destacó también el contraste con la política nacional: “Mientras el gobierno de Javier Milei aplica un ajuste fiscal, reduce transferencias a las provincias, elimina el FONID y desfinancia programas educativos, Santa Cruz prioriza los salarios docentes”, afirmaron desde la administración de Vidal.
De esta manera, el Ejecutivo provincial buscó resaltar la recuperación salarial alcanzada en la provincia, en medio de un escenario de reclamo gremial y tensiones por las negociaciones paritarias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Justicia ratificó los derechos de los trabajadores de YCRT