PROVINCIALES
Caleta Olivia: agrupación de municipales le pide al intendente que deje de «hacer caja»

La Agrupación Lucha y Dignidad Municipal, de trabajadores del municipio de Caleta Olivia, emitió un comunicado en el que plantean, que el jefe comunal ajusta salarios para hacer «caja».
«Finaliza un nuevo mes, sin pauta salarial, mientras los ingresos económicos de la Municipalidad de Caleta Olivia crecen exponencialmente», inicia el comunicado.
«En Mayo, el municipio recibió más de 2700 millones de pesos por coparticipación y regalías, un 40 % más que el mes anterior. A esto debe sumarse la recaudación propia, cercana a los 300 millones».
Más de 3 mil millones de pesos en todo concepto.
«Hemos escuchado a funcionarios municipales, hablar de superávit, contradecirse entre ellos, por si era conveniente o no decirlo. La única verdad es la realidad, los números son fríos y concretos, hay Plata».
«Las familias municipales están bajo la línea de la pobreza, se necesitan más de 900 mil pesos para no serlo, el salario promedio alcanza los 480 mil pesos. Ahí no la ven».
«Y claro, el salario promedio de un cargo político supera el millón doscientos mil».
«Subió la nafta, el gas aumentó un 500/600 por ciento, la luz, alimentos, los golpes al salarios son uno tras otro».
«Entonces, ¿Que espera Sr. Intendente para inmediatamente negociar y acordar pauta salarial?»
«Y sinceramente a la necesidad del trabajador municipal no le importa, la pelea bananera con el Secretario General del Gremio».
«Eso déjenlo para la gilada, acá lo único que importa es el salario de las familias municipales».
«Entonces, pónganse a la altura de la circunstancias y la responsabilidad de los cargos que ocupan, respetando por sobre toda las cosas a las instituciones».
«Sr. Intendente convoque de manera urgente a la negociación salarial, de la cual deben ser partes: la entidad gremial, la mesa de negociación de la misma, representantes de los jubilados municipales y los concejales».
* Dejamos planteado, que el piso debe ser de un 70 %, retroactivo a los haberes de Abril
* Que esta negociación es al margen de lo ya otorgado
* El acuerdo no debe superar los 3 tramos y debe tener revisión en el mes de Septiembre
* Solicitamos actualización de asignaciones familiares , cierra el comunicado.
Diario Nuevo Dia
PROVINCIALES
Leguizamón insta a un cambio cultural para reconstruir Santa Cruz

El acto conmemorativo, por el 192° Aniversario del Nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena y el 92° Aniversario de la Imposición del Nombre a la localidad, fue el escenario donde el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, hizo un llamado a la unidad y a la transparencia. En un discurso que se desmarcó de la gestión anterior, instó a un «cambio cultural urgente y profundo», para devolverle a los santacruceños la confianza en sus instituciones.
Leguizamón sostuvo que el presente de la provincia es el resultado de un modelo de gobierno en el que ésta «quedó seriamente dañada, por graves problemas estructurales, deudas pendientes y un estancamiento». Sin rodeos, apuntó directamente a la corrupción, a la que calificó como una «práctica común, impulsada por una expresidenta, que hoy está condenada». El vicegobernador fue enfático al decir que hoy es el momento de terminar con «las mezquindades políticas», y de trabajar desde el territorio, «conversando cara a cara con la gente, escuchando, resolviendo, construyendo en conjunto y llevando respuesta a cada rincón de nuestra provincia».
El funcionario enfatizó que su gestión tiene una «mirada federal y pluralista», y busca que cada peso invertido se destine a «salud, educación y a generar oportunidades para nuestros hijos; y no en bolsos, cajas fuertes o en privilegios para unos pocos». Su intervención dejó claro que el gobierno actual está decidido a «reconstruir una provincia y devolverle a los santacruceños el futuro que nos merecemos».
Dirigiéndose a los vecinos de la localidad, Leguizamón recordó que «durante muchos años se ha logrado fruto del trabajo, del compromiso de mucha gente honesta», pero que esa realidad ha cambiado. «Hoy esa realidad es diferente a esa época», señaló, y atribuyó la situación a la «irresponsabilidad al momento de gobernar».
El vicegobernador continuó con un mensaje de esperanza y acción: «No tengan ninguna duda que desde este gobierno nosotros sabemos quiénes fueron los responsables, y estamos actuando en la justicia ante esto». Su alocución culminó con un llamado a seguir «trabajando juntos» para un futuro mejor.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES6 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes
-
PROVINCIALES6 horas atrás
Refuerzan medidas de prevención ante la gripe aviar