Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Senadores aliados ahora exigen que Milei no vete el aumento a jubilados para votar la ley bases

Publicado

el


Al menos un senador patagónico se niega a bajar al recinto hasta que no se apruebe la nueva fórmula previsional y quede claro que Milei no la veta.

Javier Milei activó otra vez la resistencia de los senadores para aprobar la ley ómnibus con su amenaza de vetar el aumento jubilatorio y la nueva fórmula previsional que obtuvo en la madrugada del miércoles media sanción en Diputados.

En ese contexto, cobraron mayor densidad las especulaciones que ensayó el peronista José Mayans durante una entrevista en el streaming de Blender. «Tengo dudas que el Senado apruebe la ley Bases», dijo el formoseño horas antes que los legisladores de la Cámara Baja juntaran 160 votos para modificar el cálculo de los haberes jubilatorios.

Además, sostuvo: «los que vienen de la esencia del justicialismo y que tienen una visión de la patria libre, justa y soberana, y que aman un poquito a su patria no pueden votar esto». El mensaje parecía dirigido especialmente a los senadores Edgardo Kueider y Carlos Camau Espínola, que integraron el bloque del Frente de Todos pero emigraron en el verano de 2023 facturando falta de contención y errores de conducción tanto a Alberto Fernández como a Cristina Kirchner.

En el bloque peronista, explicaron a LPO que siguen «hablando con todos para tratar de que no voten a favor» de la norma, aunque las firmas para el dictamen que consiguió el oficialismo la semana pasada generaba la sensación de que llegaría con facilidad a 37 voluntades por la afirmativa sobre 72 bancas totales.

De hecho, este miércoles empezó a causar efecto negativo la virulencia de Milei contra la media sanción del aumento jubilatorio. Si bien fuentes radicales aseguraron que lo que diga el Presidente no cambia el trabajo legislativo, en un despacho patagónico admitieron que sin aumento jubilatorio no habrá ley Bases. «Hasta que la fórmula previsional no pase por el Senado, salga aprobada y estemos seguros que Milei no la va a vetar, no voy a bajar al recinto a tratarle la ley», expresaron.

Para colmo, Milei parece no estar solo en su cruzada contra el Congreso. A tan solo una semana de la fecha estimada para discutir el expediente parlamentario insigne del oficialismo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también cargó contra los legisladores y gobernadores: «recortaremos más partidas», disparó ante la consulta por el aumento del déficit fiscal que representaría la suba de jubilaciones.

En diálogo con radio Rivadavia, el radical Martín Tetaz se animó a aconsejar al Presidente. «Si yo fuera el Presidente, no vetaría una ley aprobada con dos tercios de los votos del Congreso, porque la Constitución es muy clara y el Congreso puede insistir en la formulación original del proyecto con una mayoría especial de dos tercios. Vetar una ley que tiene dos tercios no tiene mucho sentido», remarcó.


RIO TURBIO

Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.


En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»

Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.

«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»

Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.