RIO TURBIO
Río Turbio: Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras”
La Municipalidad de Río Turbio está contribuyendo al cuidado del ambiente mediante el Decreto 916/24, con el cual se crea el “PLAN MUNICIPAL DE POLÍTICAS VERDES”. Este plan establece los objetivos principales y las líneas de trabajo para la protección de nuestra naturaleza. Los Miércoles Verdes, la Recolección Diferenciada a Comercios y los Puntos Verdes son pilares de esta política. Se sigue trabajando con una visión a futuro para lograr el cambio cultural necesario en nuestra ciudad. Nuestro Planeta, Nuestra Casa.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada año el 5 de junio. Esta efeméride fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 y tiene como objetivo concientizar acerca de las condiciones y desafíos que enfrenta el planeta, así como las políticas que pueden adoptarse para un crecimiento sostenible.

El Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración». La restauración del suelo es un pilar fundamental del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), un llamado a la protección y revitalización de los ecosistemas a nivel mundial, esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una de las plataformas globales más importantes en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar, tanto virtual como presencialmente, en actividades, eventos y diversas iniciativas en todo el mundo.
RIO TURBIO
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz, Nicolás Brizuela, salió al cruce de las declaraciones del intendente Aravena y subrayó la importancia de dejar de lado intereses individuales a la hora de defender a la provincia.
“Cuando algunos tuvieron la oportunidad de hacer las cosas bien, eligieron priorizar beneficios personales y se perdió la posibilidad de construir un futuro distinto para Santa Cruz”, señaló Brizuela.
En este sentido, destacó el rol del diputado nacional José Luis Garrido, a quien calificó como “un actor clave en la defensa de YCRT, incluso en los momentos más críticos frente al intento de cierre de la empresa”.
El ministro sostuvo que “hablar desde el desconocimiento o sostener posiciones sin fundamentos es también una forma de eludir responsabilidades, y Santa Cruz no puede darse ese lujo. Hoy tenemos un gobernador que se puso al frente del sostenimiento de YCRT y legisladores que acompañan esa decisión”.
Finalmente, Brizuela remarcó: “Defender a la provincia significa poner la cara y asumir responsabilidades. Y si eso implica ser egoístas en favor de Santa Cruz, lo decimos con claridad: vamos a serlo”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios