PROVINCIALES
Soloaga valoró la decisión política del gobernador Claudio Vidal para frenar la suba de las tarifas de gas

En las últimas horas, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, se refirió a las gestiones que impulsó el gobernador Claudio Vidal para frenar la suba en las tarifas de gas en la provincia de Santa Cruz. Destacó la importancia del recurso de amparo que presentó el Gobierno Provincial ante la Justicia Federal, y subrayó que resolución judicial que establece que el incremento no podrá superar el 300 por ciento.
En diálogo con la Prensa de Santa Cruz, el Comisionado de Fomento de Cañadón Seco, se refirió al reciente fallo de la justicia que pone un freno al incremento del 800 por ciento en las tarifas del gas. En ese sentido, indicó: “Es justo reconocer que la decisión del gobernador Vidal alivió y estuvo a la altura de los bolsillos de los santacruceños”. Además, resaltó que el nuevo cuadro tarifario representa un gran alivio para los usuarios residenciales de esta zona del país donde el consumo de gas es elevado, sobre todo en los meses de otoño e invierno debido a las rigurosas condiciones climáticas.
Es importante remarcar que el recurso de amparo fue presentado a través de la Fiscalía de Estado de la Provincia en el Juzgado Federal de Caleta Olivia cuya titular es Marta Yáñez, quien falló a favor de Santa Cruz, revocando por un lapso de seis meses los aumentos que se habían fijado en localidades ubicadas en departamentos de su jurisdicción en las zonas norte y centro. Es decir, que la magistrada ordenó al Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) que comunique de manera inmediata la resolución adoptada a las empresas distribuidoras o subdistribuidoras del fluido.
En la jornada de ayer, el Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del Dr. Julio Vázquez, replicó la misma disposición para los departamentos de la zona sur, por lo cual el freno a las exorbitantes tarifas ya comprende a todo el territorio santacruceño.
PROVINCIALES
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025

Perla Flores, Valentina Burnes y Melina González representarán a Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino que se realizará en Tanti, Córdoba. Las jóvenes brillaron en el escenario provincial y prometen llevar la pasión del folklore al certamen nacional.

La Municipalidad de 28 de Noviembre compartió recientemente fotos y momentos del Campeonato Nacional de Malambo Femenino, donde se destacaron las tres aspirantes que representarán a Santa Cruz en la próxima edición del certamen en Tanti, Córdoba.

Las participantes son:
Perla Flores, de la Escuela de Danzas “El Shehuen” de 28 de Noviembre.
Valentina Burnes, del grupo Amankai de Río Gallegos.
Melina González, de la Escuela Provincial de Río Gallegos.
El evento reunió a jóvenes talentosas que, a través de la danza, mantienen viva la cultura y la tradición del folklore argentino. Desde la Municipalidad se les envió un cálido mensaje de apoyo: “Les deseamos el mayor de los éxitos en este importante certamen que celebra la danza, la cultura y la pasión del folklore.”
Con su participación, las tres bailarinas no solo representan a sus instituciones, sino también a toda la provincia, llevando el nombre de Santa Cruz a un escenario nacional.

-
PROVINCIALES12 horas atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike