RIO TURBIO
Río Turbio, firmó convenio con la empresa Nueva Santa Cruz para el Tratamiento de residuos

Este lunes se firmó un convenio con el intendente Pablo Grasso y la empresa Nueva Santa Cruz, encargada de la Planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en Río Gallegos.
En ese contexto, el intendente de Río Turbio Darío Menna, indicó que se firmó un convenio para seguir enviando como “lo veníamos haciendo todo el material reciclable de nuestra localidad, pero con la firma de convenio establecimos superar algunas cantidades de cartón”
Para esa tarea se entregará al municipio equipamiento, entre ellos, una compactadora de más de 200 kilos y el material necesario para levantar los fardos.
Ahora tenemos un objetivo que nos propusimos en superar las 32 toneladas de cartón por mes lo cual significa mas equipamiento para el municipio de Río Turbio.
Este ha sido el corolario del primer “Miércoles Verde”. “Nos estamos preparando, porque las expectativas nos han superado y ahora estamos preparando de una manera diferente y la posibilidad de tener una compactadora mas grande hace más fácil el trabajo de los municipales porque los fardos que se venían realizando hasta el momento no superaban los 20 o 20 kilos y ahora vamos a poder generar fardos de 200 kilos”, sostuvo Menna.
Reunión de intendentes en El Calafate
El fin de semana se llevó a cabo una reunión de intendentes convocada por el Frente de Todos en El Calafate.
Sobre la particular, Menna, opino que dejo “gusto a poco”. “Creo que fue una importante reunión respecto al posicionamiento de la cada uno de los intendentes y hacia donde queremos que vaya nuestra provincia y nuestro país”, dijo
“Me parece que fue importante el apoyo de la mayoría de los intendentes y presidentes de comisión de fomento y por ahí la cuestión fue que marcó en ir todos al acompañamiento del Frente de Todos que son las convicciones que tenemos. En futuras reuniones de intendentes tenemos que empezar a discutir hacia dónde queremos ir y pensando en los dos años que vienen”
En ese sentido se refirió Javier Belloni, quien fue el anfitrión.” En su momento hubo algunas diferencias, pero el compañero sigue dentro del Frente de todos y quedamos de seguir reuniéndonos no solo por esta campaña sino pensando el 2023”, explicó el jefe comunal
En ese sentido ratificó que Pablo González, presidente de YPF estuvo en la reunión. “Por eso esperemos que se pueda llegar a una mesa de acuerdo en el 2023.Faltan mas reuniones para salir limando algunas asperezas”
Sobre el eje de la campaña dijo que va a ser trabajar militando. Hace menos de dos años se pudo recuperar el país y encima nos agarró una pandemia. Me parece que hay que tener conocimiento de lo que está pasando en nuestro país. Creo que estamos intentando nuevamente garantizar los derechos a los trabajadores y a las trabajadoras y apuntamos hacia eso”, sostuvo Menna
RIO TURBIO
«Ecos de la Prensa»: Río Turbio honra su historia a 21 años de la tragedia minera

El Museo Histórico Municipal de Río Turbio presenta una emotiva muestra conmemorativa que reconstruye, a través de la memoria colectiva, el recuerdo de la última gran tragedia minera ocurrida en la ciudad. Archivos, testimonios y objetos que invitan a reflexionar y rendir homenaje.
A 21 años de la última gran tragedia minera que marcó a fuego la historia de esta ciudad, el Museo Histórico Municipal presenta la muestra “Ecos de la Prensa – Memoria Colectiva 21 años después”, un recorrido cargado de memoria, dolor y homenaje.
Desde este lunes y hasta nuevo aviso, vecinos y visitantes pueden acercarse de lunes a viernes, de 8 a 14 h, a la sede del museo, ubicada en la esquina de Mendoza e Isla Pavón. Allí, la exposición reúne archivos históricos, recortes periodísticos, entrevistas, testimonios y objetos que reconstruyen no solo los hechos ocurridos aquel 14 de junio, sino también el impacto humano y social que dejaron.
Cada año, en esa fecha, Río Turbio declara asueto municipal en memoria de las víctimas de accidentes laborales en el yacimiento carbonífero. La muestra busca mantener viva esa memoria, desde una perspectiva colectiva, social y profundamente humana.
“Esta propuesta invita a mirar hacia atrás con respeto, pero también con un sentido de comunidad. La memoria no solo es individual, es un lazo que nos une”, destacan desde el museo.
Además de la muestra especial, se pueden visitar las salas permanentes y un espacio dedicado especialmente a las infancias, pensado para que los más pequeños también se acerquen a la historia de una manera didáctica y accesible.
“Ecos de la Prensa” es más que una exposición: es una oportunidad para reflexionar sobre el pasado, comprender el presente y construir un futuro con memoria.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Garay: “La decisión del Gobernador reactivará la obra pública y la economía regional”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Raíces Nuevas: 30 años de historia musical en la pantalla de Canal 9
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Gobierno afirma que docentes de algunas localidades de Santa Cruz tienen los sueldos más altos del país
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Se realizará una jornada de capacitación sobre maquinaria pesada en Río Turbio