INFO. GENERAL
Argentina vs Brasil: cuánto piden por la reventa de entradas

Con entradas agotadas para Argentina vs Brasil, San Juan lanzó la reventa para los hinchas. Cuánto salen y dónde conseguirlas.

Este martes, la Selección Argentina recibirá a Brasil en el Estadio San Juan del Bicentenario desde las 20.30 hs, por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas. Con la buena noticia de la confirmación de que Lionel Messi jugaría los 90 minutos del partido.
Con entradas agotadas, la provincia donde se realizará la disputa, lanzó la reventa y los hinchas arrasaron. La Plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la capital sanjuanina, es el centro donde podrán conseguir las mismas para el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil, en las eliminatorias para el Mundial Qatar 2022.
El lugar donde se ofrecen las entradas para el partido, está ubicado en la zona de la plaza en donde confluyen las dos calles peatonales del centro sanjuanino. Para poder ver al equipo de Scaloni ofrecen entre 14 y 20 mil pesos, en comparación a las vendidas en boleterías que rondaron los 3 mil y se agotaron rápidamente.
Para evitar inconvenientes, recurriendo a un triple vallado de seguridad que rodea al estadio y fue determinante para que la reventa se concentrara en el centro de la ciudad y no cerca de la cancha.
Además, esta será la primera vez que la Selección Argentina confrotará al equipo dirigido por Tite, tras el triunfo de la Copa América en el Maracaná ya que el último duelo fue suspendido a los 5 minutos y terminó en un escándalo
Por otro lado, el DT del equipo albiceleste confirmó que, después de haber jugado solo 15 minutos frente a los charrúas, Lionel Messi será titular ante Brasil. “Ya el otro día estaba bien a nivel físico y decidimos al final que lo mejor era que juegue unos minutos para que vaya agarrando buenas sensaciones. Para mañana está confirmado que va a jugar. Esperemos que se encuentre bien”, aseguró el entrenador sobre la molestia muscular que arrastraba el capitán.
INFO. GENERAL
“Argentina Mining Sur 2025” se realizará en Santa Cruz

Será del 27 al 29 de Agosto, en El Calafate. Se trata de una de las principales exposiciones del sector minero del país. El Gobierno Provincial comenzó a trabajar en los requerimientos para concretar el evento, y convocar a los principales referentes de la industria, buscando atraer inversiones.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Energía y Minería, comenzó con la organización del “Argentina Mining Sur 2025 XVII – Convención Internacional sobre Oportunidades de Negocios en Exploración, Geología y Minería”, a realizarse en la provincia de Santa Cruz en el mes de Agosto.
Así se desprende de la reunión mantenida este viernes, entre el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; acompañado por la secretaria de Estado de Minería, Nadia Ricci; y del Presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera; con Javier Rojas y Nelson Rojas, Director y Gerente de Operaciones, respectivamente, de Argentina Mining.
Finalizada la reunión, el director de la organización, señaló que “estamos coordinando con el Gobierno la organización del evento Argentina Mining Sur 2025, que se realizará en El Calafate, del 27 al 29 de agosto próximo. Hay muchos puntos en común, y estamos muy contentos de poder estar acá nuevamente en Río Gallegos”.
“Nos alegra el momento que está viviendo la Provincia, y el impulso que le están poniendo a la actividad. Se nota que vienen grandes tiempos para la provincia de Santa Cruz”, señaló el Director, al tiempo que explicó que “queremos ser parte de ello, apoyar y generar más negocios para el sector minero, y enfocado especialmente en la provincia de Santa Cruz”.
Sobre el evento, Rojas detalló que “Argentina Mining es un evento minero que tiene una componente de exhibición comercial y programa de conferencias técnicas, donde todos los exponentes cuentan las experiencias que tienen en el sector minero, tanto de exploración como de producción, y es un momento también de encuentro donde las diferentes partes pueden reunirse, generar negocios, que es el objetivo principal”.
Finalmente, el referente de la organización de Argentina Mining analizó la situación de la actividad, al señalar que “creo que, en general, Argentina está viviendo un revival del interés global, y creo que es el momento que tiene Santa Cruz para aprovechar ese viento de cola de interés que hay, especialmente en Santa Cruz, para generar más trabajo para la provincia y que haya más oportunidades para todos los habitantes”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART