RIO TURBIO
Actividad de Extensión: «El Póster Científico Digital como herramienta comunicacional»

Recordamos la invitación a participar en esta capacitación única, llevada a cabo por el Mg. Marcos Oyarzun Vera y por el Prof. Carlos Ariel Alvarado. Aprendé de estos expertos cómo diseñar y utilizar pósteres científicos digitales para comunicar tus investigaciones de manera efectiva.
Fechas: 06, 11 y 13 de junio del 2024
Hora: 19:00 a 21:00 hs.
Modalidad: Presencial
Carga horaria total: 10 horas reloj (con presentación de trabajo final)
Destinatarios:
Personal de los hospitales de la Cuenca Carbonífera
Personal y estudiantes de las instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera
Personal de los Centros Integradores Comunitarios
Personal municipal y de las fuerzas armadas locales
Estudiantes, docentes y graduados universitarios
Público en general
Aranceles:
Estudiante UNPA: $2.000
Docentes y Nodocentes UNPA: $3.000
Externos: $4.000
Modalidad de pago: Transferencia bancaria (envío del ticket al correo electrónico).
Inscribite aquí: https://forms.gle/rrMmZ8RAxd9xdd4c8
Aprender a diseñar un póster científico es una habilidad esencial para comunicar eficazmente tus investigaciones y proyectos. No te pierdas esta oportunidad de capacitarte con expertos y mejorar tus competencias profesionales.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»