Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz participó en la 109° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente

Publicado

el


El secretario de Estado de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, Sebastián Georgión, tuvo una activa participación en la Asamblea Ordinaria 109° del Consejo Federal de Medio Ambiente (CoFeMA), donde se trataron temas cruciales para las políticas ambientales del país.

El secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, Sebastián Georgión, asistió a la 109° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (CoFeMA), organizada por la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. Esta participación marcó un hito, ya que es la primera vez que un representante de la zona norte de Santa Cruz asiste al evento, el cual tradicionalmente había contado con dirigentes de Río Gallegos.

Durante la primera jornada de la asamblea, se eligieron nuevas autoridades para el CoFeMA y se presentaron informes sobre el estado del Fondo Fiduciario de Bosques y sobre las políticas vinculadas al cambio climático. Martín Recaman, ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, fue elegido como presidente del CoFeMA, y Carlos Salmoiraghi, subsecretario de Medio Ambiente de Santiago del Estero, como vicepresidente.

Sebastián Georgión destacó la importancia de estos encuentros para identificar prioridades y responsabilidades provinciales frente a los desafíos climáticos actuales. Subrayó la necesidad de alinear la legislación ambiental con los estándares internacionales para mejorar la competitividad de los productos argentinos en los mercados globales y contribuir a los temas ambientales del G20.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades ambientales de diversas provincias, incluyendo a Daniela Vilar, ministra de Ambiente de Buenos Aires; Victoria Flores, ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba; y María Inés Zigarán, ministra de Ambiente de Jujuy, entre otros. Además, participaron funcionarios nacionales como Carlos González D’Alessandro, presidente de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación, y Lucas Figueras, presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACuMaR).

Esta asamblea reflejó el compromiso de las provincias y de la nación en abordar los desafíos ambientales de manera conjunta y coordinada, promoviendo políticas innovadoras y sostenibles.


PROVINCIALES

Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.

Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.

En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.

En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.

Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.