RIO TURBIO
Asamblea de YCRT decidió continuar con retención de tareas y un piquete

Agentes de la empresa YCRT y del gremio ATE cumplían este martes con la segunda semana de retención de tareas con marcación de tarjeta- reloj. La medida tiene un 90 % de acatamiento
La Intervención ha sancionado a personal en minas y éstos a su vez acusan a la intervención de incumplir el CCT y los acuerdos previos firmados al inicio de esta gestión.
Reclaman, asimismo, por la permanencia en categoría, el pago por ingreso a interior de mina a 150 trabajadores, son algunos de los puntos convencionales que la Intervención a cargo de Aníbal Fernández, incumple con los trabajadores del carbón.
Este martes los mineros del tercer turno realizaron un piquete en el ingreso al Yacimiento.
La medida de reclamo se decidió en la reunión de delegados de ATE realizada sobre el mediodía.
Mesa de Trabajo Institucional
Por otra parte, los Sindicatos con participación en Yacimientos Carboníferos por medio de un comunicado informan al interventor yacimientos carboníferos Río Turbio Aníbal Fernández la decisión de conformar una Mesa de Trabajo Institucional “donde podamos juntamente con esa Intervención -en representación del Estado Nacional-, sumados los representantes del Estado Provincial y del Comunal, iniciar la reconstrucción de la Empresa que hoy todos soñamos y por la que muchos lucharon”
“Con el entendimiento de que nadie tiene la verdad absoluta, debemos estar todos en fina sintonía, sin pausas, sin conflictos y con respeto para alcanzar los objetivos metas mínimas que nos propusimos”, continua la carta.
En ese contexto solicitan en la misiva , conformar la figura jurídica de la Empresa Minera-Energética, la puesta en marcha de la Usina con sus dos módulos; desarrollar la planificación que garantice la producción necesaria para el pleno funcionamiento de la Central Térmica y la a adecuación del Puerto Punta Loyola como puerto multipropósito.
“Es por ello que de ser aceptada esta Invitación e incorporada YCRT a la Mesa de Trabajo Institucional , podremos juntos y uniendo nuestras fuerzas y voluntades alcanzar la unidad de concepción para que en la acción todas las ideas se transformen en realidad y así en el corto plazo, contar con la Organización y definición clara de cada uno de los roles en el ámbito Empresario, a los fines de no desaprovechar o desperdiciar las invaluables inversiones que el Gobierno Nacional viene efectuando en este rincón minero de la Patria”, continúa la carta
Finalmente el escrito indica. “Somos conscientes del momento histórico que nos toca transitar, pero no nos conformamos con ello, pues es nuestro anhelo como Trabajadores trascender siendo los «hacedores de ese sueño y lucha de todos aquellos que proponemos la felicidad del Pueblo junto a la grandeza de la Nación”
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Reunión de la concejal Beatriz Guanuco con ministros provinciales