28 DE NOVIEMBRE
Se presentó la Escuela de Oficios y Emprendimientos en 28 de Noviembre

Este viernes se realizó la presentación de la “Escuela de Oficio y Emprendimientos” en las instalaciones del Centro Cultural “Chango Neuquino”, de 28 de Noviembre
En el Centro Cultural de 28 de Noviembre se presentó la Escuela de Oficios y Emprendimientos, un proyecto impulsado por la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG) y las Municipalidades de la Cuenca Carbonífera. Este convenio tiene como objetivo brindar capacitación y apoyo a los emprendedores locales.

El anuncio fue encabezado por Karina Franciscovic, decana de la Unidad Académica Río Gallegos; Moira Lanesan, Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos; Julia Chalub, Secretaria de Niñez y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos; Darío Menna, intendente de Río Turbio; y Adrián Karpluk, Secretario de Control de Gestión, en representación del intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena.

Franciscovic destacó la importancia de la colaboración entre la universidad y los municipios para crear una escuela que entienda y responda a las necesidades de las comunidades locales, ofreciendo herramientas innovadoras para acercar a la población a la educación por medio de la Escuela de Oficios.
“Ya hay quince universidades en el país que están trabajando en estas líneas y, a partir de esa construcción y de esa mirada, en Río Gallegos estamos construyendo un espacio que fue incendiado en diciembre, robado en enero y nuevamente incendiado en febrero. Gracias al intendente de Río Gallegos y al esfuerzo colectivo que venimos realizando, estamos terminando de acondicionar ese espacio para que dispongamos de herramientas, insumos y un área de coworking para nuestros jóvenes profesionales. Este es el tipo de iniciativas que queremos reproducir y fomentar en nuestros municipios del sur”, explicó

Agregó además que durante la jornada en reunión con el decano de la Unidad Académica estuvieron analizando como trabajarlo en conjunto.
Moira Lanesan subrayó la necesidad de mano de obra en Río Gallegos y la oportunidad que representa la Escuela de Oficios para que los emprendedores puedan desarrollarse fuera del mercado laboral tradicional.
“La verdad es que ya venimos trabajando junto a Aldo (Aravena) y Darío (Menna), así como con los emprendedores con quienes estuvimos en cada evento. La Escuela de Emprendimientos nació más o menos así. En Río Gallegos se necesita muchísima mano de obra. La Escuela de Oficios es una iniciativa para que, desde el día en que comenzas tu oficio, empieces a crear tu emprendimiento, tu marca y salgas al mercado,” manifestó.
En ese sentido comentó que comenzaron con 6 emprendimientos en el área de niñez y hoy “tenemos trece”

Julia Chalub se refirió al contexto difícil que estamos viviendo y mencionó la posibilidad de organizarnos y generar alianzas estratégicas que nos permitan paliar la situación actual y salir adelante de otra manera: «Todos juntos.»
«La UNPA y las unidades académicas son aliados estratégicos para los municipios, y qué mejor que una certificación de un oficio avalada por la Universidad Pública, que justamente viene a dar su respaldo, y que tenemos que defender todos, así como defender el trabajo de cada uno,» agregó.
Por su parte el intendente Darío Menna señaló la relevancia de este proyecto como una herramienta que fortalece los oficios y ofrece oportunidades de capacitación para los trabajadores municipales, resaltando el valor de obtener una certificación de la Unidad Académica.
Se trata de un espacio destinado a la capacitación y formación de jóvenes y adultos a quienes se les brindará herramientas para la inserción en el mundo laboral.
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»