28 DE NOVIEMBRE
Se presentó la Escuela de Oficios y Emprendimientos en 28 de Noviembre

Este viernes se realizó la presentación de la “Escuela de Oficio y Emprendimientos” en las instalaciones del Centro Cultural “Chango Neuquino”, de 28 de Noviembre
En el Centro Cultural de 28 de Noviembre se presentó la Escuela de Oficios y Emprendimientos, un proyecto impulsado por la Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG) y las Municipalidades de la Cuenca Carbonífera. Este convenio tiene como objetivo brindar capacitación y apoyo a los emprendedores locales.

El anuncio fue encabezado por Karina Franciscovic, decana de la Unidad Académica Río Gallegos; Moira Lanesan, Secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos; Julia Chalub, Secretaria de Niñez y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos; Darío Menna, intendente de Río Turbio; y Adrián Karpluk, Secretario de Control de Gestión, en representación del intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena.

Franciscovic destacó la importancia de la colaboración entre la universidad y los municipios para crear una escuela que entienda y responda a las necesidades de las comunidades locales, ofreciendo herramientas innovadoras para acercar a la población a la educación por medio de la Escuela de Oficios.
“Ya hay quince universidades en el país que están trabajando en estas líneas y, a partir de esa construcción y de esa mirada, en Río Gallegos estamos construyendo un espacio que fue incendiado en diciembre, robado en enero y nuevamente incendiado en febrero. Gracias al intendente de Río Gallegos y al esfuerzo colectivo que venimos realizando, estamos terminando de acondicionar ese espacio para que dispongamos de herramientas, insumos y un área de coworking para nuestros jóvenes profesionales. Este es el tipo de iniciativas que queremos reproducir y fomentar en nuestros municipios del sur”, explicó

Agregó además que durante la jornada en reunión con el decano de la Unidad Académica estuvieron analizando como trabajarlo en conjunto.
Moira Lanesan subrayó la necesidad de mano de obra en Río Gallegos y la oportunidad que representa la Escuela de Oficios para que los emprendedores puedan desarrollarse fuera del mercado laboral tradicional.
“La verdad es que ya venimos trabajando junto a Aldo (Aravena) y Darío (Menna), así como con los emprendedores con quienes estuvimos en cada evento. La Escuela de Emprendimientos nació más o menos así. En Río Gallegos se necesita muchísima mano de obra. La Escuela de Oficios es una iniciativa para que, desde el día en que comenzas tu oficio, empieces a crear tu emprendimiento, tu marca y salgas al mercado,” manifestó.
En ese sentido comentó que comenzaron con 6 emprendimientos en el área de niñez y hoy “tenemos trece”

Julia Chalub se refirió al contexto difícil que estamos viviendo y mencionó la posibilidad de organizarnos y generar alianzas estratégicas que nos permitan paliar la situación actual y salir adelante de otra manera: «Todos juntos.»
«La UNPA y las unidades académicas son aliados estratégicos para los municipios, y qué mejor que una certificación de un oficio avalada por la Universidad Pública, que justamente viene a dar su respaldo, y que tenemos que defender todos, así como defender el trabajo de cada uno,» agregó.
Por su parte el intendente Darío Menna señaló la relevancia de este proyecto como una herramienta que fortalece los oficios y ofrece oportunidades de capacitación para los trabajadores municipales, resaltando el valor de obtener una certificación de la Unidad Académica.
Se trata de un espacio destinado a la capacitación y formación de jóvenes y adultos a quienes se les brindará herramientas para la inserción en el mundo laboral.
28 DE NOVIEMBRE
La Policía investiga intento de captación de una menor

El día 27 de agosto de 2025, a las 20:30 horas, personal de la División Comisaría 28 de Noviembre tomó conocimiento, a raíz de publicaciones en redes sociales, de un hecho en el cual se habría intentado convencer a un menor de edad para que subiera a un vehículo sin su consentimiento, iniciándose la correspondiente investigación.
En virtud de ello, a las 21:46 horas, se hizo presente en la dependencia policial una ciudadana que radicó la correspondiente denuncia judicial, manifestando que en horas de la tarde, su hermano de 17 años había sido abordado en inmediaciones del barrio 700 Lotes de esa localidad. Según lo relatado, un hombre a bordo de una camioneta tipo utilitario color blanco con vidrios polarizados intentó, de manera insistente, que el adolescente se trasladara con él. Ante la negativa del menor, el conductor se retiró del lugar.
De inmediato, se realizaron las diligencias de rigor, entre ellas actas de constatación y relevamiento de cámaras de seguridad en cercanías del sitio del hecho.
La situación fue puesta en conocimiento del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de Río Turbio, quien dispuso la intervención del personal de la División de Investigaciones y Narcocriminalidad Cuenca Carbonífera, debiendo elevarse las actuaciones mediante nota judicial provincial.
Posterior se recepcionó ampliación de los dichos a la denunciante con información de interés para la causa. La Policía de la Provincia de Santa Cruz continúa trabajando en la investigación con el objetivo de esclarecer lo sucedido y llevar tranquilidad a la comunidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético