Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

28 DE NOVIEMBRE

YCRT camino a una Sociedad Anónima

Publicado

el


El Gobierno Nacional decretaría la transformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios en una Sociedad Anónima.

El Gobierno Nacional habría emitido un decreto para transformar el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios en una Sociedad Anónima, bajo los términos de la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus modificatorias correspondientes. Esta medida tiene como objetivo reordenar y normalizar la gestión de esta empresa estatal, con la intención de hacerla autosustentable y reducir la dependencia de fondos públicos. La sociedad estará integrada por diversas instalaciones ubicadas en la Provincia de Santa Cruz y será mayoritariamente propiedad del Estado Nacional, con una participación minoritaria de ENARSA. Este cambio busca mejorar la eficiencia operativa y la transparencia en el mercado, permitiendo una mayor agilidad en la toma de decisiones y una mejor adaptación a los requerimientos del sector público y privado.

El proceso de transformación del Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios en una Sociedad Anónima implica una serie de medidas adicionales detalladas por el Gobierno Nacional en este decreto. Entre ellas se incluye la transferencia de activos, la designación del personal y la concesión de derechos exclusivos a la nueva entidad.

El decreto establece la transferencia de la titularidad de los bienes inmuebles y activos, así como de las cuentas e inversiones a favor de la Sociedad Anónima transformada. Además, se especifica que el personal existente en el Yacimiento y los Servicios Ferroportuarios será considerado adscripto a la nueva entidad, manteniendo sus derechos laborales y sindicales.

Se otorgan derechos exclusivos a la Sociedad Anónima para explorar, explotar, comercializar y exportar el carbón y sus derivados. Además, se exime a la nueva entidad del pago de ciertos tributos y gravámenes nacionales sobre importaciones, siempre y cuando se mantenga la titularidad estatal de la misma.

Estas medidas buscan facilitar la operación y el desarrollo de la empresa en su nueva estructura societaria, permitiendo una mayor eficiencia y competitividad en su desempeño en los sectores público y privado.

El proyecto de decreto continúa detallando las disposiciones para la transformación de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y los Servicios Ferroportuarios en una Sociedad Anónima. Se designa al Ministerio de Economía como el órgano encargado de interpretar el decreto y resolver las cuestiones derivadas de la transformación, así como de ejercer los derechos societarios del Estado Nacional.

Se establecería un plazo para que la nueva entidad presente un presupuesto y un plan de inversiones para su aprobación por parte del Ministerio de Economía. Además, se faculta al Jefe de Gabinete de Ministros a realizar modificaciones presupuestarias necesarias para cumplir con lo establecido en el decreto.

La Escrituraduría General del Gobierno de la Nación quedaría autorizada para realizar la escritura traslativa de dominio de los bienes a favor de la Sociedad Anónima transformada, y se procederá a protocolizar su Estatuto Social. La inscripción de la nueva sociedad en el Registro Público de Comercio se realizará por parte de la Inspección General de Justicia.

Se establece que la explotación de la Cuenca Carbonífera de Río Turbio será realizada por el Estado Nacional a través de la Sociedad Anónima transformada.

Finalmente, se ordena informar a la Comisión Bicameral Permanente del Honorable Congreso de la Nación y poner en conocimiento de la Provincia de Santa Cruz.

Este proyecto de decreto está pendiente de consideración y se espera la respuesta del señor Subsecretario para avanzar en su implementación en el marco del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.

Asignación de Capital y Participación Estatal:

El capital inicial de la sociedad se fija en $30.000.000, distribuido entre acciones Clase «A», «B» y «C», mayoritariamente en manos del Estado Nacional. Esta asignación refleja el compromiso del gobierno en el desarrollo y estabilidad del sector.

Proceso de Transición:

El Decreto establece un proceso ordenado de transición, que incluye la transferencia de activos, personal y responsabilidades. Se reconoce la antigüedad y los derechos laborales del personal afectado, asegurando una continuidad operativa sin interrupciones significativas.

Facilidades y Exenciones:

Se otorgan a la nueva sociedad diversos derechos exclusivos, así como exenciones fiscales y tributarias, destinadas a promover su desarrollo y competitividad en el mercado.

Supervisión y Ejecución:

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Minería, será el órgano encargado de interpretar y aplicar el Decreto, así como de ejercer los derechos societarios del Estado Nacional.


28 DE NOVIEMBRE

Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

Publicado

el


SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.

El cronograma previsto es el siguiente:

Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:

Barrio Don Bosco

Barrio Convivir

100 Viviendas

Chacra

Zona media de la localidad

Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.

La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.

Desde SPSE se recomienda a los vecinos:

Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.

Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.

Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.

La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.