Conectarse con nosotros
Martes 12 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz sigue haciendo historia en los Para Araucanía: los deportistas sumaron más medallas

Publicado

el


La delegación de deportistas santacruceños, después de un exitoso arranque en la edición de los Para Araucanía 2024, sigue sumando preseas desde La Pampa. Natación y atletismo cerraron esta jornada con más medallas para la provincia.

La Secretaría de Estado de Deportes, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, acompaña a los deportistas santacruceños que se encuentran en plena competencia en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.

Tras una excelente primera jornada de competición, la delegación sumó las primeras preseas. Este miércoles, natación y atletismo fueron las disciplinas disputadas, así quedó la lista de categorías y respectivos puestos:

Resultados de Atletismo Para Araucanía 2024

Kevin Forestier: 800 mts – 1° puesto

Almendra Luque: 800 mts – 1° puesto

Enzo Villanueva: 800 mts – 2° puesto

Lorena Zarate: 200 mts. – 2° puesto

Zoé Cabrera: 200 mts. – 2° puesto

Enzo Villanueva: 200 mts – 2° puesto

María Vásquez: Lanzamiento Jabalina – 1° puesto

Andrés Catrileo: Lanzamiento Jabalina – 1° puesto

Andrés Barrientos: Lanzamiento Jabalina – 1° puesto

Vanesa Carruman: Lanzamiento Jabalina – 1° puesto

Vilma Muñoz: Lanzamiento Jabalina – 1° puesto

Marcos Mayorga: Lanzamiento Jabalina – 2° puesto

Posta 4 x 100: puesto 6°

Resultados de Nación Para Araucanía 2024

Vega Milagros: 1 puesto 200 libres

Torres Cristian: 1 puesto 200 libres

Barriendo Leandro: 1 puesto 200 libres

Bórquez Nazarena: 1 puesto 25 pecho

Encinas Brenda: 2 puesto 25 espalda

Campana Cristóbal: 50 espalda 1 puesto,

Calisto Rocío: 50 espalda 1 puesto

Brenda Encina: 25 mts libre 4to puesto

Campana Cristóbal: 25 mts libre 1 puesto

Gamboa José: 25 mts libre 1 puesto

Alonso Milagros: 100 mts mariposa 1 puesto

Barriendo Leandro: 100 mts libre – 1 puesto

Calisto Rocío: 50 mts libres – 1 puesto


Avisos

PROVINCIALES

Se presentó la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad

Publicado

el


En un acto encabezado por el subsecretario de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Rubén Fernández y la rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Roxana Puebla, se llevó adelante la presentación oficial de la Diplomatura Universitaria Superior en Educación Inclusiva y Discapacidad: Herramientas para pensar la enseñanza desde una perspectiva de derechos.

Acompañaron la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta; la Asesora de presidencia, Griselda García, subsecretaria de Gestión Educativa, Adela Vera; el director General de Educación Especial, Claudio Burgos, la directora Provincial de Formación Docente Continua y Desarrollo Profesional, Paulina Salemi y la coordinadora de Educación Hospitalaria y Domiciliaria, Daiana Morales. También, estuvo presente el secretario del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Sebastián Giorgión.

Esta formación académica, impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, busca fortalecer el derecho a una educación inclusiva y promover prácticas pedagógicas que respondan a las necesidades de todas las infancias y juventudes.

La propuesta tiene como finalidad brindar herramientas y estrategias para enfrentar los desafíos de la inclusión educativa, con enfoque en la normativa vigente y el respeto al derecho a la educación.

En este sentido, esta diplomatura promueve el trabajo colaborativo y la creación de entornos accesibles y de calidad, incorporando estrategias pedagógicas y recursos que respondan a la diversidad en las aulas.

Pre-inscripción abierta

Inicio: agosto 2025 — Duración: 12 meses

Destinatarios: docentes en ejercicio de Nivel Inicial, Primario y Secundario

Modalidad: virtual (sincrónica y asincrónica)

Carga horaria: 240 horas

Evaluación: actividades por módulo + Trabajo Integrador Final

Requisitos: título de pregrado, grado universitario o de Educación Superior

Vacantes limitadas

Consultas: [email protected]

Formulario de inscripción: https://forms.gle/Ro6gqHZzQoxfRXfW6


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.