PROVINCIALES
Encuentro entre países hermanos: Presentaron oficialmente la Travesía Binacional de Aguas Abiertas

Con el apoyo del Gobierno Provincial, se llevó a cabo la inauguración del evento deportivo a disputarse el próximo 4 de mayo en el Dique San José de Río Turbio y el 5 en el Canal Señoret de la ciudad de Puerto Natales, Chile. Así será el mega evento que reúne a delegaciones de ambos países.
En el acto, el Ejecutivo estuvo representado por el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez junto a la ministra de la Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jázmin Machiavelli y el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic. Asimismo, dieron su presente el presidente de la Federación Santacruceña de Natación y Deportes Acuáticos; Fabián Pérez, el presidente del Club Hispano Americano; Jorge Castro y el Cónsul General de la República de Chile en Río Gallegos, Cristian Torres.
La competencia de este año entrará en su tercera edición con nadadores de ambos países y se realiza en homenaje a Darío Chacano quien fuera deportista, nadador y trabajador minero de la Cuenca.
Esta contienda comenzará en Río Turbio a partir de las 14 horas con las categorías de 250 metros, 500 metros y 1.000 metros, mientras que el nado nocturno, en las mismas categorías, dará inicio a las 20 horas. Mientras que, el 5 de mayo en el Canal Señoret, desde las 14 horas, tendrá lugar la posta de 1.500 metros con dos participantes por 750 metros cada uno. Con modalidades con y sin neoprene, la travesía permitirá a los amantes del deporte disfrutar de las aguas abiertas de la Patagonia.
Al finalizar la exposición, el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez se dirigió a los presentes y dijo que, “acá hay una mezcla de emoción, no tengo claro si en otra parte del país se comparten este tipo de actividades entre dos países hermanos”.
Asimismo, indicó que, “como representante del Gobierno quiero decirles que muchas gracias por permitirnos ser parte de esta actividad y vamos a poner todas las herramientas que tenemos para hacer este evento y todos los que vengan”.
Por su parte, el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic, manifestó sus sensaciones al respecto: “Me alegra que este deporte se haya extendido y de manera sostenida con eventos de un lado y el otro lado de la frontera”.
“También quiero destacar el protagonismo de las mujeres en esta disciplina”, agregó.
Por otro lado, vaticinó sobre el desarrollo del mismo: “Este evento va a resultar muy exitoso porque está organizado desde el corazón y une a dos países en un objetivo común. Este evento llegó para quedarse”.
Para cerrar, el presidente de la Federación Santacruceña de Natación y Deportes Acuáticos, Fabián Pérez, expresó que, “tomamos la decisión desde hace varios años hacer crecer el equipo de natación master y ese núcleo de personas permitió ampliar esa barrera que era la pileta y empezar a incursionar en aguas abiertas”.
“Hoy tenemos un número muy significativo de nadadores y desde hace un tiempo atrás también comenzamos con el tema de aguas abiertas frías”, sumó.
“A futuro queremos desarrollar este tipo de actividades en distintos puntos de la provincia”, concluyó.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES12 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL12 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES12 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios