PROVINCIALES
El Municipio busca impulsar el proyecto “Ficha Limpia” en Río Gallegos

La iniciativa fue elaborada por la diputada nacional, Roxana Reyes, y tiene como fin que todos aquellos candidatos a ocupar un cargo público no posean ningún tipo de antecedente que comprometa su moral.
En el marco del acto de conmemoración del 112° Aniversario de la creación del primer Consejo Municipal el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la posible implementación del proyecto “Ficha Limpia” en la ciudad capital, el cual es autoría de la diputada nacional, Roxana Reyes.
En este sentido, el jefe comunal destacó el trabajo mancomunado junto con la diputada Reyes al igual que expresó que desde la gestión que encabezan desean implementar este proyecto en las distintas instituciones ya que considera que “no tenemos nada que ocultar”.
“Vamos a tomar una idea de ella, vamos a mandar a este Concejo Deliberante un proyecto de su autoría para que el Municipio empiece a trabajar de acá en adelante con fichas limpias. Creo que es una buena iniciativa y la vamos a llevar adelante. Espero que también se pueda llevar a la Cámara de Diputados, que se pueda llevar a todas las instituciones, porque nosotros no tenemos nada que ocultar, no tenemos nada que esconder y tenemos que ir de frente con las ideas, más allá de donde vengan, para mejorar la calidad de vida de todos”, detalló.
Por su parte, la diputada anunció la implementación del proyecto en la ciudad capitalina a través de sus redes sociales y consideró que se trata de “un avance institucional para la ciudad”: “El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acaba de anunciar en el 112 aniversario del HCD Río Gallegos que se impulsará el proyecto #FichaLimpia. Un avance institucional para la ciudad que esperamos sea imitado desde Diputados de Santa Cruz. Santa Cruz que sufrió el saqueo durante décadas sabe el daño irreparable que causa la corrupción”, indicó.
Cámara de Diputados de la Nación
Por su parte la diputada autora del proyecto ha hablado sobre la implementación del mismo en el marco del debate llevado a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación por el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, en donde consideró dicha iniciativa como “un proyecto de emergencia para el país”.
“Con la corrupción no hay persecución, con la corrupción es algo con lo que no hay que tranzar. Se lo digo como diputada que viene de la provincia de Santa Cruz y, le puedo asegurar, que la corrupción atravesó nuestra vida durante treinta años y no se recuperó lo robado y siguen usufructuando lo robado. Eso no es persecución, eso es justicia”, remarcó.
Ficha limpia: qué dice el Proyecto
La diputada nacional, Roxana Reyes, impulsó este proyecto desde el año 2020 el cual tiene como fin el introducir un supuesto de inhabilidad para precandidaturas y candidaturas a cargos efectivos para quienes hayan resultado condenados en primera instancia por hechos de corrupción como así también la modificación del Código Nacional Electoral en su artículo 60 BIS para incorporar la atribución del juez con competencia electoral a la hora de oficializar una precandidatura o candidatura de verificar la inexistencia de condenas penales de las previstas como inhabilitantes para la elección o designación de cargos partidarios.
PROVINCIALES
Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.
Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.
La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.
Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.
Una lista de unidad
La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.
El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.
Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.
Vidal respalda a los candidatos
El gobernador Claudio Vidal manifestó su apoyo a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que fueron presentados por los distintos sectores que conforman Provincias Unidas por Santa Cruz.
En su mensaje publicado en redes sociales, Vidal destacó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz”.
La lista, encabezada por José Daniel Álvarez e integrada por Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, “representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, agregó el gobernador.
Vidal expresó además su confianza en el equipo: “Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz”.
Por último, reafirmó su compromiso de acompañamiento: “Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Jornadas intersectoriales en Río Gallegos: el Estado Provincial acerca trámites, salud y asesoramiento a los vecinos