Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

El Municipio busca impulsar el proyecto “Ficha Limpia” en Río Gallegos

Publicado

el


La iniciativa fue elaborada por la diputada nacional, Roxana Reyes, y tiene como fin que todos aquellos candidatos a ocupar un cargo público no posean ningún tipo de antecedente que comprometa su moral.

En el marco del acto de conmemoración del 112° Aniversario de la creación del primer Consejo Municipal el intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a la posible implementación del proyecto “Ficha Limpia” en la ciudad capital, el cual es autoría de la diputada nacional, Roxana Reyes.

En este sentido, el jefe comunal destacó el trabajo mancomunado junto con la diputada Reyes al igual que expresó que desde la gestión que encabezan desean implementar este proyecto en las distintas instituciones ya que considera que “no tenemos nada que ocultar”. 

“Vamos a tomar una idea de ella, vamos a mandar a este Concejo Deliberante un proyecto de su autoría para que el Municipio empiece a trabajar de acá en adelante con fichas limpias. Creo que es una buena iniciativa y la vamos a llevar adelante. Espero que también se pueda llevar a la Cámara de Diputados, que se pueda llevar a todas las instituciones, porque nosotros no tenemos nada que ocultar, no tenemos nada que esconder y tenemos que ir de frente con las ideas, más allá de donde vengan, para mejorar la calidad de vida de todos”, detalló.

Por su parte, la diputada anunció la implementación del proyecto en la ciudad capitalina a través de sus redes sociales y consideró que se trata de “un avance institucional para la ciudad”: “El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acaba de anunciar en el 112 aniversario del HCD Río Gallegos que se impulsará el proyecto #FichaLimpia. Un avance institucional para la ciudad que esperamos sea imitado desde Diputados de Santa Cruz. Santa Cruz que sufrió el saqueo durante décadas sabe el daño irreparable que causa la corrupción”, indicó. 

Cámara de Diputados de la Nación

Por su parte la diputada autora del proyecto ha hablado sobre la implementación del mismo en el marco del debate llevado a cabo en la Cámara de Diputados de la Nación por el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, en donde consideró dicha iniciativa como “un proyecto de emergencia para el país”.

 “Con la corrupción no hay persecución, con la corrupción es algo con lo que no hay que tranzar. Se lo digo como diputada que viene de la provincia de Santa Cruz y, le puedo asegurar, que la corrupción atravesó nuestra vida durante treinta años y no se recuperó lo robado y siguen usufructuando lo robado. Eso no es persecución, eso es justicia”, remarcó.

Ficha limpia: qué dice el Proyecto

La diputada nacional, Roxana Reyes, impulsó este proyecto desde el año 2020 el cual tiene como fin el introducir un supuesto de inhabilidad para precandidaturas y candidaturas a cargos efectivos para quienes hayan resultado condenados en primera instancia por hechos de corrupción como así también la modificación del Código Nacional Electoral en su artículo 60 BIS para incorporar la atribución del juez con competencia electoral a la hora de oficializar una precandidatura o candidatura de verificar la inexistencia de condenas penales de las previstas como inhabilitantes para la elección o designación de cargos partidarios.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.