Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Sin el texto final de la ley ómnibus, Sergio Acevedo apuntó contra ganancias

Publicado

el


El diputado nacional y ex gobernador dijo que ganancias «en nuestra zona pega muy fuerte», pero se mostró cauteloso a la espera del contenido del proyecto de ley que enviará el oficialismo nacional al Congreso. 

En el congreso de Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER)en el que el gobernador Claudio Vidal dejó la presidencia y asumió Hernán Elorrieta, ex diputado provincial, estuvo presente además el legislador nacional y ex mandatario de la provincia, Sergio Acevedo, uno de los fundadores del espacio.  

Allí, Acevedo hizo referencia al “desfinanciamiento” que ha sufrido Santa Cruz, que atraviesa al “sistema educativo, en las transferencias a la Caja de Previsión Social, la quita de subsidios al transporte y la paralización de la obra pública”.

“Son un montón de cuestiones que históricamente ayudaban a Santa Cruz”, lamentó en Canal 2 el diputado nacional que ocupó la banca que dejó Vidal al asumir como gobernador.  

Respecto a la ley ómnibus, que se estima que el oficialismo nacional presentará en mayo, Acevedo dijo que “apareja el funcionamiento de la sociedad, donde el Estado desatiende todo y vemos lo que pasó recientemente con la prepagas, que es un ejemplo que nadie quiere”.  

“Precisamente este tipo de decisiones nos llevan a ese camino. Ellos apuestan a un régimen de inversiones de capital internacional sobre nuestros recursos. A nosotros nos parece que hay que poner condiciones”, siguió.  

Sobre la reforma tributaria, el diputado que representa a Santa Cruz en la Cámara Baja apuntó que “el impuesto a las ganancias en nuestra zona pega muy fuerte”.   

Es una iniciativa -detalló- que pretende que los más tienen paguen menos y los que son asalariados paguen estos impuestos. El impuesto es un esfuerzo que hacemos todos, pero creo que no lo están pensando en una política de ingresos, sino pensando en un equilibrio fiscal en aras de reducir la inflación, que es una medida que todos debemos acompañar”.  

Sobre la inminente suba en las tarifas de energía y gas, Acevedo subrayó que “golpea a nuestros bolsillos”.  

“Hay ahí un gran debate y debemos ser claros en que no estamos dispuestos en renunciar a tener un sistema tarifario que se corresponda con la posibilidad que tenemos quienes vivimos por estos lados de no pagar sumas exorbitantes, sino que nos permita tener esos servicios en nuestros hogares, comercios y empresas”, recalcó.  

Finalmente, consultado sobre las implicancias de la ley ómnibus, dijo que “todavía no conocemos el texto final” y que “hay que ir día a día viendo cómo se organizan y si eso beneficia o no a la provincia”.  


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.