Conectarse con nosotros
Lunes 18 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Álvarez: “Se trata de acelerar los tiempos y que la empresa se retire lo antes posible”

Publicado

el


El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó tras las gestiones del gobernador Claudio Vidal en Buenos Aires respecto a la empresa YFP y su retiro de Santa Cruz. “La provincia continúa con su producción, más allá de los vaivenes”, aseguró.

Es de recordar que la semana pasada el Gobernador, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con el presidente y Ceo de YPF, Horacio Marín, en las oficinas de la compañía en Buenos Aires. El mandatario informó que el tema principal fue “la salida de YPF de Santa Cruz, así como de otras provincias, ellos (por YPF) van a concentrar todo en Vaca Muerta, así que están abandonando todas las provincias”.

Jaime Álvarez, Ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, dialogó sobre la realidad de la Cartera a su cargo y puntualizó en que “Santa Cruz continúa con su producción. Más allá de los vaivenes, del retiro de YPF de la mayoría de Argentina y su focalización en Vaca Muerta, Santa Cruz continúa produciendo. Se va a incrementar la producción de hidrocarburos convencionales y en áreas maduras, tanto en el flanco norte como sur de la provincia”, aseguró el ministro.

En este punto, Álvarez recordó que, a este panorama, “se le suma la gran posibilidad que es Palermo Aike con producción no convencional, en el sur oeste de Santa Cruz, que seguramente en los próximos días van a estar las primeras fracturas y se van a conocer los resultados de este crecimiento que esperamos que sean según todo lo que se prevé”.

“Hemos tenido la posibilidad de acompañar al gobernador en las gestiones que se están llevando adelante con YPF. Es un trabajo muy amplio, porque tienen muchas aristas de trabajo. No solamente son las concesiones, el personal, el equipamiento, son las empresas de servicio. Hay muchas cuestiones que hay que analizar en esta partida de YPF”, focalizó el ministro.

Resaltó que se trata de “acelerar los tiempos, YPF es la más interesada en retirarse lo antes posible, si no va a continuar invirtiendo para mantener la producción, es importante que se retire lo antes posible porque si no, enseguida va a declinar la producción por falta de inversión lo cual es perjudicial para Santa Cruz”.

Recordó, asimismo, que “ya viene declinando desde el año ‘97 a la fecha, es permanente, nunca pudo revertir la curva de declino de producción”. Ante esta situación, aseveró, “lo importante es que haya nuevos operadores trabajando en el flanco norte de la provincia de Santa Cruz, lo mismo que va a ocurrir en todas las provincias del país”.

Álvarez puntualizó en que ya hay nuevos operadores, al igual que en las demás provincias, que están averiguando y que son más pequeñas con costos menores que YPF. “Obviamente que ya tienen una especialización en lo que es la producción en campos maduros, y otras que se irán especializando en este tipo de producción, que requiere mayor producción secundaria y terciaria”, explicó al cierre.


Avisos

PROVINCIALES

Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

Publicado

el


El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.

Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.

La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.

Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.

Una lista de unidad

La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.

El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.

Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.

Vidal respalda a los candidatos

El gobernador Claudio Vidal manifestó su apoyo a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que fueron presentados por los distintos sectores que conforman Provincias Unidas por Santa Cruz.

En su mensaje publicado en redes sociales, Vidal destacó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz”.

La lista, encabezada por José Daniel Álvarez e integrada por Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, “representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, agregó el gobernador.

Vidal expresó además su confianza en el equipo: “Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz”.

Por último, reafirmó su compromiso de acompañamiento: “Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.