PROVINCIALES
Gutiérrez sobre los encuentros con los gremios: “Estamos trabajando en este camino de diálogo responsable”

Así lo indicó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, en relación al encuentro con gremios de la Administración Pública Central durante las mesas de diálogo. “El Ejecutivo inició este camino que queríamos tener desde el principio”, puntualizó.
Esta mañana se llevó adelante una segunda mesa de diálogo entre los gremios de la Administración Pública Central (ATE, APAP y UPCN), y el Ejecutivo Provincial. Después del encuentro, el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios e hizo referencia a lo ofrecido por el Gobierno Provincial.
En primera instancia, el ministro señaló que “empezamos a tener un canal de diálogo extraordinario, en el formato que queríamos tener, en donde las organizaciones sindicales y el Ejecutivo, iniciaron ese camino que queríamos tener desde el principio”. Seguidamente, afirmó: “Creo que hoy iniciamos el camino que queríamos. Todo lo demás seguramente fue un trabajo previo que nos permitió llegar hasta acá”.
Independientemente de eso, resaltó, “se hizo una propuesta que los trabajadores van a tener la oportunidad de discutirlo en su respectiva asamblea y en el formato que cada gremio tiene”. Recordó que el próximo miércoles volverán a reunirse para definir y escuchar cuál es la respuesta de los trabajadores.
La oferta y el detalle
Gutiérrez señaló que la oferta del Ejecutivo del 8% en abril y el 8% en mayo se suma al 12% decretado por el gobernador Claudio Vidal, “con lo cual este mes suma un 20%, más el 8% del mes de mayo”.
“En realidad lo que pasó es que achicamos la distancia, antes era mayo y junio y ahora es abril y mayo, sumándose a lo que ya teníamos acordado. En principio es remunerativo el 12%, porque ya lo habíamos acordado, y el 16% va desdoblado en dos meses, y eso va a ir no remunerativo hasta el mes de julio y agosto, que ahí lo vamos a pasar remunerativo”, explicó Gutiérrez.
Sobre este punto, detalló que “toda esa masa de dinero, significa que va directo al bolsillo del trabajador, no tiene descuento, todos saben que apenas uno cobra tiene descuentos entre aportes, ya sean sindicales, obras sociales y demás, ese 20% no lo van a sufrir, con lo cual tendrán el dinero puro en el bolsillo, estamos hablando de alrededor de 120.000 pesos más que tendrá el trabajador, esto hace subir el salario y sobre ese salario nos vamos a estar parando para la segunda mitad del año al menos un poco más cercano a la realidad”.
“El 12% impacta directo en el aguinaldo, y lo cobran todos, incluso los jubilados, el compromiso que hicimos con los trabajadores es trabajar todo el año para llevar el salario a donde tendría estado siempre, un salario digno. Estamos en ese camino y estamos armando, y esto es una política de Estado claramente, estamos armando la dignificación del salario de los trabajadores”, aseveró el ministro.
Luego, Gutiérrez recordó el compromiso de reunirse luego de la segunda quince de junio “para seguir este plan de trabajo que teníamos de llevar el salario de los trabajadores a donde debería haber estado siempre”.
Por lo pronto, remarcó, “vamos a seguir el miércoles a las 5 de la tarde para hacer la devolución que nos van a hacer los trabajadores a través de sus organizaciones”.
Para el cierre, el ministro de Trabajo mencionó que “estamos en la etapa donde queríamos estar, con diálogo, con nivel, con responsabilidad, con respeto, hablando y trabajando en lo que será potenciar al trabajador público, que es lo que nosotros decíamos, poner en valor claramente una política de Estado, en particular, al trabajador público”.
PROVINCIALES
Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.
Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.
La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.
Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.
Una lista de unidad
La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.
El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.
Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.
Vidal respalda a los candidatos
El gobernador Claudio Vidal manifestó su apoyo a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que fueron presentados por los distintos sectores que conforman Provincias Unidas por Santa Cruz.
En su mensaje publicado en redes sociales, Vidal destacó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz”.
La lista, encabezada por José Daniel Álvarez e integrada por Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, “representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, agregó el gobernador.
Vidal expresó además su confianza en el equipo: “Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz”.
Por último, reafirmó su compromiso de acompañamiento: “Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Gisella Martinez acompañara en segundo lugar a diputada nacional a Daniel Alvares en el frente politico «Por Santa Cruz»