Conectarse con nosotros
Miércoles 06 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Legislatura: fue a comisiones el proyecto de reforma del Tribunal de Cuentas

Publicado

el


En una agitada sesión con la presencia de todos los diputados, fue remitido a la comisión de Asuntos Constitucionales. Hicieron un minuto de silencio en memoria al trágico fallecimiento de dos trabajadores producto de un accidente ocurrido en la mina Cerro Negro. 

Luego de semanas movidas en la política de Santa Cruz por las intenciones del Ejecutivo del juicio político a Carlos Ramos, Matilde Morales y Romina Gaitáns del Tribunal de Cuentas y a Paula Ludueña, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, las miradas estaban puestas en la segunda sesión ordinaria de la Legislatura de Santa Cruz.  

Con el presente de los 24 diputados, el Gobierno envió el proyecto que pretende la modificación de la Ley 500 “Orgánica del Tribunal de Cuentas” y fue remitido a la comisión de Asuntos Constitucionales.  

Esta iniciativa pretende introducir reformas con respecto a la remoción, reelección y la posibilidad de someter a juicio a sus miembros por “los privilegios que tienen que son iguales a los de los jueces de la Corte en cuanto a la inamovilidad”.  

En la reforma, pretenden que los miembros del Tribunal de Cuentas sean designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados, debiendo ser uno de los vocales propuesto por el partido político que constituya la primera minoría de la provincia

Esto generó un importante debate que este viernes será expuesto por los referentes de Unión por la Patria en una conferencia de prensa que fue convocada en la Casa España (Kirchner 866) a las 14 horas.  

Por otro lado, ingresó a comisiones otra iniciativa del Ejecutivo Provincial que mediante 51 artículos busca regular la actuación del Tribunal de Enjuiciamiento teniendo en cuenta que la normativa vigente no establece una mínima estructura para su funcionamiento, entre otros puntos clave. 

Otra de las iniciativas destacadas en el transcurso de la extensa sesión, fue la sanción de la ley que crea el Sistema de Becas Provinciales con destino a la Profesionalización del Deporte. El mismo tendrá por objetivo brindar apoyo económico a los deportistas provinciales que cumplan con los requisitos y busquen profesionalizarse mediante la participación de eventos locales, provinciales, nacionales o internacionales. 

Homenajes, pedidos y reconocimiento 

Por otra parte, en el turno de homenajes los diputados hicieron un minuto de silencio en memoria al lamentable y trágico fallecimiento de dos trabajadores producto de un accidente ocurrido en la mina Cerro Negro, en cercanías a la localidad de Perito Moreno

Entre otros proyectos aprobados, se encuentra un pedido al Ejecutivo Provincial para la reglamentación de la Ley Provincial sobre el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA), sancionada y promulgada por el Poder Ejecutivo Provincial en 2018. 

También el Poder Legislativo entre otros reconocimientos, destacó al deportista Matías Díaz Hernández, por el cruce a nado en tiempo récord del Río de la Plata, estableciendo un nuevo hito como el cruce más rápido en la historia, el pasado 16 de marzo del corriente año.  

Por último, en acuerdo de los tres bloques parlamentarios, se aprobó por unanimidad un repudio generalizado al grave hecho de violencia sufrido por el Intendente de Caleta Olivia Pablo Carrizo. 

Con información de Tiempo Sur


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: “Estamos convencidos que tenemos que trabajar en unidad, apostando al diálogo”

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA), en Santa Cruz. Se trata un hecho histórico dado que es la primera vez que se celebra la rúbrica de acuerdo laboral de una entidad sindical de carácter privado.

En las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en Río Gallegos, se llevó adelante esta tarde la firma del Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines de la República Argentina (SEAMARA). La misma estuvo a cargo del gobernador Claudio Vidal; el titular de la Cartera de Trabajo, Ezequiel Verbes; el secretario General de SEAMARA a nivel nacional, Javier López; la delegada regional, Stefani Grant; y el subdelegado Nacional, Sebastián Ibiricu. Además de las autoridades presentes, sumaron presencia los representantes de las empresas signatarias del convenio como Ignacio Fluguer, Murchison S.A.; Braulio Yáñez, Sueños Unidos; Víctor Lugo, Grupo LFL; y Carlos Santi, Grupo Iberconsa.

“Estamos convencidos que tenemos que trabajar en unidad, apostando al diálogo”, subrayó el mandatario provincial en ese contexto. A la vez, destacó la importancia de la firma de este convenio, indicando que como ex titular de un sindicato y hoy mandatario provincial, es todo un orgullo poder llevar adelante la rúbrica del mismo teniendo en cuenta el momento delicado que atraviesa el país y la provincia de Santa Cruz. “Generar la posibilidad de la firma del primer convenio colectivo de trabajo en la provincia de este sector gremial, significa trabajo, proyección, estabilidad, y significa reglas claras. La verdad que estoy muy contento y muy agradecido por la presencia de dirigentes nacionales y los gremios locales que vinieron a acompañar esta firma”, manifestó.

Más adelante, indicó que se trata de un hecho muy importante sobre todo porque es un sector que viene de algunos conflictos fuertes a nivel nacional sobre todo porque la actividad estuvo paralizada por algunos meses del año. “Estoy agradecido a todo el equipo de los Ministerios de Trabajo, Producción, Pesca y a todos los dirigentes de Puerto Deseado”, expresó.

“Cuando nosotros asumimos la gestión, hay algo que remarcamos desde el primer día y es que este Gobierno no le da la espalda al mar y comenzamos a trabajar, levantamos la cuota social de la merluza para Puerto Deseado y Caleta Olivia; recuperamos el Liliana que hoy opera para Santa Cruz Puede S.A.U. Nos llevó algunos meses, pero en diálogo con el Gobierno Nacional, pudimos conseguir después de mucho tiempo, la habilitación de la zona secundaria que es la que nos permite habilitar la operatividad del fresco en Deseado”, explicó. En ese sentido, recalcó que fue un trabajo que costó, pero a través del diálogo con Nación se pudo obtener este tipo de permisos, y hoy se pudo realizar este hecho histórico. “Estamos a días de poder de licitar la obra de reparación del muelle de Puerto Deseado, hay que apostar a la pesca porque es un recurso que tenemos, sacarle más provecho y generar la apertura de más plantas pesqueras, Vamos por la puesta en marcha de una tercera. Estamos trabajando y apostamos a la producción”, expuso.

Por otra parte, el mandatario provincial se refirió al relevamiento de los puertos que hicieron autoridades del Ejecutivo de Santa Cruz junto al Consejo Federal de Inversiones, días atrás. “Estamos analizado algunos proyectos que podemos llevar adelante en cada uno de los puertos. Además, estamos recibiendo a empresas que están visitando los mismos y hay una intención de inversión muy importante en Punta Quilla”, amplió.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.