Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Apertura de Fronteras: cuáles son los requisitos a extranjeros tras la flexibilización

Publicado

el



El Ministerio de Salud flexibilizó las condiciones para quienes lleguen por motivos familiares, laborales, diplomáticos o deportivos competitivos. Para ello deberán presentar documentación que justifique el criterio invocado.

El Ministerio de Salud estableció nuevas condiciones para que los extranjeros no vacunados puedan acceder a la excepción de cumplir un esquema de inoculación para ingresar al país, en caso de que sean «familiares directos de argentinos o residentes en el país que viajen por motivo de visita familiar», o quienes viajen por motivos laborales, diplomáticos o deportivos competitivos.

Así lo establece la Resolución 2948/2021 de esa cartera publicada este miércoles en el Boletín Oficial, que habilita el ingreso al país de las personas que puedan acreditar esas condiciones, sin tener el esquema de vacunación completo.

En lo que atañe a visitas familiares, la flexibilización de los requisitos alcanza a «hijos, padres, cónyuges o convivientes de argentinos o residentes»

Las personas interesadas en acceder a esta eximición -la de contar con el esquema de vacunación completo- deberán presentar «partida de matrimonio o de nacimiento, certificación de unión civil / convivencial o certificación emitida por autoridad local que pruebe convivencia, documento nacional de identidad argentino del familiar dador del criterio».

También se requerirá que «la documentación esté apostillada con copia de pasaporte y se declare la fecha programada del viaje».

La medida también alcanza -detalla la norma- a «extranjeros no residentes que viajen por motivos de trabajo, negocios, estudios, capacitación, viajes oficiales de diplomáticos o funcionarios o por ser deportista y requerir participar de un evento deportivo y que manifiesten no contar con esquema completo de vacunación según criterio establecido por país de procedencia».

Estas personas, al ingresar al país, deberán «presentar documentación que justifique el criterio invocado, ya sea carta del empleador, carta del invitante en el país, o de la contraparte comercial, carta oficial del organismo del Estado que envía al funcionario extranjero en misión oficial o constancia de inscripción en institución educativa o en congreso o invitación de la entidad deportiva que organiza el torneo internacional reconocido por el Ministerio de Transporte de Turismos y Deportes».

También están comprendidos «los extranjeros a quienes se les otorgue un visado en categorías migratorias permanente o temporaria, que manifiesten no contar con esquema completo de vacunación según criterio establecido por país de procedencia»

En todos los casos se deberá presentar copia de pasaporte y declarar la fecha programada del viaje y se verificará la visa otorgada.

Los extranjeros que formen parte de equipos deportivos «deberán contar con una certificación» de la entidad que representen y que acredite que viajan con motivos competitivos «a fin de que puedan exhibirla ante las autoridades competentes de ingreso al país y así eximirse además del requisito de cuarentena para su ingreso a Argentina».

Además, la norma establece que «esta excepción podrá también reconocerse a los argentinos mayores no vacunados en las mismas condiciones y con los mismos requisitos»

La documentación que acredite las condiciones y requisitos referidos en esta Resolución «deberá ser portada por la persona que ingresa al país en todo momento, al menos durante los primeros 14 días de ese ingreso».

Se dispone que «las personas extranjeras que por su función diplomática estén acreditados ante el Estado Argentino, para acceder a la excepción de la exigencia de vacunación Covid-19 con esquema completo, cuya última dosis se hubiera aplicado al menos 14 días antes de su ingreso al país, podrán tramitar» ante Cancillería «por única vez, una certificación consular» que los exceptúe de la restricción de ingreso al país.

Cuando en las solicitudes de excepción se invoquen motivos de salud, se dará inmediata intervención a las autoridades de la cartera sanitaria para que se evalúen «los antecedentes del caso por parte de sus áreas competentes».

«Las consultas o solicitudes que eventualmente se efectúen, con carácter general o particular por la especificidad de la temática» definida por el Ministerio de Salud «deberán detallar la situación migratoria de la o las persona/s que motivan el requerimiento, así como cualquier otra circunstancia excepcional de las que surjan responsabilidades específicas asumidas por el Estado, derivados de esa condición para sus titulares»


PROVINCIALES

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.

Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.