PROVINCIALES
Solicitan extremar los cuidados para circular en ruta

A causa de la caída copiosa de nieve se ha visto dificultada la transitabilidad de ciertas zonas de la Patagonia.
Desde la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de la provincia de Santa Cruz compartieron, a través de sus redes sociales, una serie de imágenes en las cuales se puede observar la gran cantidad de nieve que ha caído en distintas zonas de la Patagonia entre las que se encuentran la Ruta Nacional N°3, el Paso Fronterizo Mina Uno/Dorotea y la Cuesta de Miguez.
Ante esto, solicitan a la población extremar las medidas de precaución debido a que la transitabilidad de las zonas se dificulta a causa de la nieve. Entre las recomendaciones, se encuentra la portación obligatoria de cadenas en el caso de los transportes de carga y pasajeros. Por otro lado, los vehículos livianos o particulares deben circular con cubiertas de invierno con clavos o similares.
Plan Invernal
A pesar de que se ha podido observar, en distintos puntos de la provincia de Santa Cruz, la caída de nieve hasta el momento no se han tenido novedades sobre la puesta en marcha del Plan Invernal 2024 a través del cual se llevan adelante trabajos de acondicionamiento de las rutas provinciales.
La falta de este tipo de medidas podría provocar una serie de dificultades en la transitabilidad de los vehículos como así también un aumento en los incidentes automovilísticos a causa del mal estado de las rutas como consecuencia de la caída de nieve. Sin embargo, hasta el momento desde el Ejecutivo Nacional no sólo no han dado la orden de dar inicio al Plan Invernal 2024 sino que tampoco se ha designado una autoridad al Distrito 23 de Vialidad Nacional por lo que quienes transiten sólo podrán optar por extremar las medidas de seguridad en sus vehículos.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo