SOCIEDAD
Despidos: ATE protesta este miércoles en ANSES y ya piensa en convocar a un plenario para definir nuevas medidas de fuerza

“Quieren que vuelvan las AFJP y lo tenemos que impedir”, apuntó Rodolfo Aguiar. Son 72 las oficinas que cerraron hasta el momento en las distintas provincias a causa de los miles de despidos en el organismo.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizará este miércoles 10 de abril a las 14 a la sede central de ANSES (Avenida Córdoba 720, CABA) en rechazo a los miles de despidos que impiden el normal funcionamiento del organismo, provocando el cierre de 72 oficinas en distintas provincias hasta el momento.
“Quieren que vuelvan las AFJP y lo tenemos que impedir. Intentan destruir un sistema público y de reparto solidario que supo tener la tasa más alta de cobertura de toda Latinoamérica”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, y continuó: “Los despidos masivos en el organismo forman parte de una estrategia para generar las condiciones que permitan que las entidades financieras internacionales vuelvan a hacer negociados con nuestros aportes mensuales. Debiera servirnos como ejemplo aquellas y aquellos que todavía perciben sus haberes desde las AFJP. No pueden ni siquiera superar los niveles de indigencia en nuestro país”.
El dirigente indicó que “ésta tiene que ser una medida de fuerza que permita ponerle freno al intento de vaciamiento de la ANSES” y sostuvo que “el Gobierno quiere apoderarse del Fondo de Garantía de Sustentabilidad para fugárselo como fugan todo lo que tienen a mano este tipo de gobiernos”.
Según el relevamiento realizado por el sindicato, los despidos en el organismo de seguridad social más importante de la región fueron en tres tandas: 350 que habían ingresado como jefes; 120 por el decreto del ministro Luis Caputo que rescindió los ingresos de 2023; y alrededor de 900 a fines de marzo. Es decir, más de 1370 despedidos hasta el momento.
“Hemos definido esta protesta para la semana frente a la gravedad que tienen las cesantías masivas en el sector. Son casi 100 las delegaciones que tuvieron que cerrar en el país porque los echaron a todos. El derecho a la seguridad social se encuentra gravemente restringido en la Argentina en este momento”, apuntó Rodolfo Aguiar y concluyó: “Esta semana también vamos a definir la convocatoria de nuestras instancias orgánicas para evaluar nuevas medidas y darle continuidad al plan de lucha de los estatales en todo el país”.
De esta forma, ATE reclamará por:
– Reincorporación inmediata de todos los trabajadores y cese de los despidos, tanto en ANSES como en el resto de organismos públicos y empresas estatales.
– Cese al vaciamiento en ANSES.
– Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).
– Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a planta permanente para todos los trabajadores.
– Aumento salarial que supere la inflación.
– Cese de las políticas de ajuste.
– Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
– Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.
– Cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales.
– Anulación del DNU 70/23.
28 DE NOVIEMBRE
Alarma en 28 de Noviembre por presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes

Una vecina denunció que su hermano adolescente fue interceptado por un hombre en una camioneta blanca cuando iba al colegio. El hecho, que ya fue puesto en conocimiento de la policía, despertó preocupación en la comunidad y renovó el pedido de extremar cuidados con niños y jóvenes.
La tranquilidad de 28 de Noviembre se vio sacudida este martes tras la denuncia pública de una vecina que advirtió un presunto intento de secuestro en el barrio 700 Lotes. Según relató en sus redes sociales, alrededor de las 18:49 su hermano adolescente se dirigía hacia el colegio cuando un vehículo tipo Kangoo, de color blanco, se detuvo a su lado.
De acuerdo con su testimonio, el conductor primero le pidió de manera amable que subiera al rodado, pero ante la negativa, cambió el tono y abrió la puerta, en un gesto que fue interpretado como una clara amenaza.
El joven, asustado, retrocedió rápidamente y logró ponerse a resguardo gracias a la presencia de un compañero que caminaba a poca distancia. Esta circunstancia, según la denunciante, resultó clave para evitar que la situación pasara a mayores.
La mujer pidió a la comunidad extremar los cuidados en el acompañamiento de niños y adolescentes, especialmente durante los traslados escolares. “Es necesario estar atentos, no bajar la guardia y reforzar las medidas de seguridad”, advirtió.
Desde la comisaría local confirmaron que la denuncia fue radicada y que se inició una investigación para esclarecer lo ocurrido. Por estas horas, la inquietud y el debate en la ciudad giran en torno a la seguridad cotidiana y a la necesidad de prevenir hechos que alteran la vida de los vecinos.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras