RIO TURBIO
ATE Río Turbio defiende puestos de trabajo en medio de reclamos nacionales

En consonancia con los reclamos a nivel nacional, ATE Seccional Río Turbio realiza un abrazo simbólico a la Usina 240 y panfleteada en diversos entes estatales. Representantes del sindicato expresan su preocupación por la política de ajuste y defienden la unidad económica y los empleos en la región.
En sintonía con los reclamos de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a nivel nacional, la seccional de Río Turbio se moviliza en defensa de los puestos de trabajo en la región como ADIUMPA, UNPA, el personal no docente, la seccional ATE 28 de Noviembre. Matías Delgado y Yanina Silva, representantes del sindicato, destacan el arduo trabajo que están llevando a cabo para proteger la unidad económica del yacimiento minero y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.

Delgado denuncia la política de ajuste implementada por la actual presidencia de Javier Milei, pone en riesgo los empleos en los distintos entes estatales. «Es muy dura la política de ajuste que lleva esta actual presidencia de Milei, que atenta día a día por los puestos de trabajo en los distintos entes estatales», afirmó. Además, hizo hincapié en la importancia de no solo defender los empleos desde el discurso, sino también mediante la producción de carbón, evidenciando el compromiso de los trabajadores con su labor diaria.

Por su parte, Silva hizo referencia a la defensa de los puestos de trabajo en otros sectores, como la salud y la educación, así como en los entes que agrupan a los afiliados de ATE. «Estamos defendiendo nuestros derechos y, sobre todas las cosas, nuestra soberanía», expresó. La movilización incluyó un abrazo simbólico a la Usina 240 y la distribución de panfletos informativos en los distintos entes estatales de la provincia de Santa Cruz.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras