PROVINCIALES
Tras el amparo, Saúl juró como vocal por la minoría en el Tribunal de Cuentas

La ex presidenta de Distrigas desembarcó en el órgano de control tras ser propuesta por Unión por la Patria en diciembre. Había presentado un amparo mandamus contra el Poder Ejecutivo Provincial. Asumió en lugar de Yanina Gribaudo.
Luego del fallo del juez Marcelo Bersanelli ante el amparo mandamus presentado, Karina Saúl juró este jueves como vocal por la primera minoría ante el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz.
Propuesta el 15 de diciembre de 2023 por la alianza política, ahora oposición, Unión por la Patria, la ex titular de Distrigas asumió en el lugar de Yanina Gribaudo, quien había ocupado la Vocalía durante los últimos años de la administración de Alicia Kirchner en la provincia.
Saúl había presentado en la Justicia un amparo mandamus contra el Poder Ejecutivo de Santa Cruz para que se acelere su designación. Bersanelli hizo lugar al mismo y notificó al Gobierno para que accione dentro de los tres días de notificado, según lo establecido en el fallo.
Ahora, el órgano de control de Santa Cruz quedó conformado por el presidente Carlos Ramos, las vocales Matilde Morales y Romina Gaitán, y Karina Saúl, que representará a la minoría política.
El Tribunal de Cuentas estuvo en escena en el último tiempo tras el pedido de juicio político a Ramos, Morales y Gaitán propuesto por el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, el 14 de marzo por presunta “violación de los deberes de funcionario público y omisión o retardo de sus funciones”.
“El ataque lesivo a la independencia, autonomía y facultades de estos organismos de control, encargados de fiscalizar las cuentas y la gestión económica de los órganos de gobierno, constituye un peligroso avance contra el mismo orden democrático consagrado en las respectivas Constituciones provinciales y, por consiguiente, la convalidación de una clara pretensión del propio Gobierno de sustraerse al control al cual debe someterse en el marco del estado de derecho”, consideró el Secretariado Permanente.
En este contexto caliente, Saúl desembarcó en el Tribunal de Cuentas tras conseguir el respaldo político de los principales dirigentes de UP.
PROVINCIALES
Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.
Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.
Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.
En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.
Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.
Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.
-
RIO TURBIO15 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios