Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Alicia Kirchner: “Dicen que no hay plata y Bullrich se gastó 135 millones para reprimir”

Publicado

el


La senadora de Santa Cruz le había solicitado información a la ministra de Seguridad de Javier Milei sobre los operativos que se realizaron afuera del Congreso los días en los que se trató la ley ómnibus. 

El 6 de febrero, la senadora Alicia Kirchner le solicitó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, información sobre los operativos de seguridad que se llevaron adelante el 31 de enero, 1 y 2 de febrero mientras se trataba en el Congreso la ley ómnibus, finalmente caída. 

Hace unos días, el 25 de marzo, Seguridad respondió el pedido y afirmó que el costo del operativo había sido de 135 millones de pesos, en el que hubo participación de todas las fuerzas federales, «pero se negaron a dar detalles alegando razones de seguridad interior».

 

La respuesta del Ministerio de Seguridad de la Nación. 

Durante estos operativos, hubo manifestantes heridos y detenidos, entre ellos, una ciudadana santacruceña. En la solicitud de informes, la ex gobernadora expresó que “las acciones desplegadas por las fuerzas de seguridad a su cargo demostrarían un uso injustificado e indebido teniendo en cuenta los estándares de Derechos Humanos”.  

Ante las respuestas que esbozó Seguridad, la senadora disparó que «dicen que no hay plata para las necesidades básicas que debe atender un Estado, pero en tres días gastaron más de 135 millones en un megaoperativo desproporcionado para reprimir brutalmente a trabajadores”.  

La segunda parte de la respuesta. 

Aseveró que “pretenden desmantelar el Estado reprimiendo el derecho a la protesta” y dijo que la “respuesta del Ejecutivo es insuficiente e inexacta” ya que “admiten la participación de agentes de todas las Fuerzas Federales, pero confunden fechas y niegan datos que deberían ser públicos alegando razones de seguridad”. 


Avisos

PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.