PROVINCIALES
Santa Cruz: sindicatos reclamaron en ANSES por los despidos en entes nacionales

En el mediodía del miércoles, varios gremios se movilizaron hacia el edificio ubicado en Mariano Moreno y Vélez Sarsfield. Advirtieron por la cantidad de despidos pero, también, sobre la situación de las represas, YCRT e YPF.
Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de la seccional de Río Gallegos, llevaron adelante este jueves un paro y asamblea en las oficinas del ente. Con el edificio cerrado y avisos al público con carteles que exponían: «En ANSES no sobra nadie», los trabajadores continuaron con su jornada de lucha. En este marco y atravesados por conflictos debido a las decisiones del Gobierno Nacional, en Río Gallegos, 4 telegramas de despido dejaron sin trabajo a parte del personal. Y en la provincia, son 16 personas que quedaron desafectadas.
En el mediodía del miércoles recibieron el apoyo de ATE, gremio que instaló una carpa frente al edificio, y de otras organizaciones que integran la CGT.
Este lunes, los telegramas de despido llegaron a numerosas oficinas. Poco antes, muchos de los empleados afectados advirtieron lo que se venía al no poder ingresar sus datos biométricos y tampoco poder acceder al sistema informático del organismo.
Emanuel Rubio, en diálogo con TiempoSur, sostuvo que «tenemos una nueva tanda de despedidos, gente que estaba en atención al público. Lamentamos esto que pasa en nuestro organismo. A nivel nacional son 1200 despidos, sin mediar causas, solo achique del Estado».
En otro orden, una de las despedidas por parte del Ejecutivo, contó a este medio que “el viernes nos informaron y empezamos a ver en los sistemas si estábamos despedidos. Vinimos, trabajamos, pero desde las 14 horas nos pasó que no podíamos entrar a los portales personales. Nos sacaron el acceso a fichar digitalmente y recién ayer se concretó con los telegramas”.
En este sentido, detalló que ella trabaja en la parte previsional que realizando tareas inherentes a ese sector con asesoramiento y trámites que se requieran.
“La pasamos mal psicológicamente, había una lista negra en la cual estábamos”, sostuvo, adelantando asambleas permanentes con el frente sindicalista que se presentó a reclamar.
PROVINCIALES
Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:
Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.
Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.
Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.
Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.
No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.
Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.
La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.
El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL17 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios