Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz: preocupación en la delegación de ANSES por la situación laboral

Publicado

el


En la jornada de este martes llegaron 6 nuevos telegramas a trabajadores de ANSES, 4 en la UDAI de Río Gallegos y 2 que corresponden a la delegación regional. “No se puede trabajar así”, exponen los empleados públicos en referencia a la incertidumbre que genera la medida. Cuál es la situación en las delegaciones de la Patagonia.

A lo largo y ancho del país, algunas Unidades De Atención Integral (UDAI), que son dependencias de ANSES para atención del público, comenzaron a sufrir despidos la semana pasada. Según denunciaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado, muchos trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) han recibido a partir del viernes sus correspondientes telegramas y se estima que son más de 1200 los que serían notificados y que podría aumentar esta cifra.

En este contexto, dependencias de Neuquén y Río Negro han confirmado su cierre, mientras que en nuestra provincia los trabajadores manifiestan incertidumbre respecto a lo que pueda suceder con la funcionalidad en los distintos distritos. En lo que respecta a la regional de ANSES de la Patagonia, según confirmó Alejandro Caruso, delegado Regional Sur II de los trabajadores de la Seguridad Social SECASFPI, a TiempoSur, hasta la fecha, desde la administración central se han designado jefaturas en Ushuaia, Trelew y en Comodoro Rivadavia, este último el pasado día lunes.

Los trabajadores de la UDAI Río Gallegos han expresado su preocupación a nuestro medio, al referir que “no se puede trabajar así”, en un contexto de incertidumbre y sin conocer el futuro de la delegación, y manifestándose en contra del despido de los compañeros. “En ANSES no sobra nadie”, expresa la cartelería que recibe a los beneficiarios al ingreso del edificio que se ubica en calle Vélez Sarfield de nuestra capital.

Caruso confirmó que durante la jornada de hoy llegaron 6 nuevos telegramas a Santa Cruz, 4 correspondientes a trabajadores de la UDAI Río Gallegos y 2 de la Regional Sur II. Lo que eleva el nivel de alerta.  A la fecha, Buenos Aires es la provincia con mayor cantidad de cierres y despidos. Le siguen Chaco, Río Negro, Santa Fe y Jujuy.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.