RIO TURBIO
Becas de extensión y vinculación 2022

Si estás interesado en participar en algunas de las propuestas extensionistas, debes escribir un correo electrónico al Director/a del Programa y completar la documentación que se detalla en el Art. 16° de la Ord. 206-CS-UNPA.
Tienes tiempo hasta el 29 de octubre de 2021 para enviar toda la documentación al correo electrónico: [email protected] Art. 16° https://bit.ly/3CVIAvx
“Programa de Extensión y Vinculación: Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la construcción y gestión de conocimiento” Directora Ing. Silvia Gabriela Rivadeneira [email protected]
Criterios de evaluación
Redacción propia, deberán responder correos, hacer notas, informes u otros escritos.
Manejo básico de herramientas computacionales, envió de correo electrónico, navegación web, acceso a los recursos que se utilizan en el sector, digitalización de documentos, producción de textos, configuración de herramientas, uso de redes sociales, manejo de recursos multimedia.
“Programa de Extensión y Vinculación: Patrimonio Natural: Valoración de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable”. Directora Dra. Graciela Tello.
Criterios de evaluación Promedio no inferior a 6 ( seis).Manejar los recursos informáticos básicos (navegador, Office, correo electrónico).Tener capacidad de comprensión de textos y redacción.
“Programa de Extensión y Vinculación: Manejo Sustentable de los Recursos Naturales Renovables, Desarrollo Productivo y Turístico de la Cuenca del Río Turbio”. Directora Ing. Mabel Morán. [email protected] de evaluación
Estudiantes de todas las carreras
Sin requerimientos de asignaturas aprobadas/cursadas
“Programa de Extensión y Vinculación: Seguridad e Higiene en el trabajo UART-UNPA”. Director Ing. Victor Hugo Morales. [email protected]
Criterios de evaluación
Estudiantes regulares de las carreras de TUSHT, TUM y TUESiete (7), o más, materias aprobadas
Disponibilidad horaria
Actitud proactiva para actividades de campo y de gabinete
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio