Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Hacia una Mayor Protección: Reflexiones sobre la Ampliación de Derechos del Colectivo Trans

Publicado

el


Cada 18 de marzo se conmemora el Día de la promoción de los derechos de las personas trans; en su conmemoración nació “Nombrarnos”, un podcast en colaboración entre LU14 Radio Provincia y el equipo del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. Un espacio que nos acerca reflexiones sobre los alcances de la Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica de Derechos de las Personas Trans.

En este sentido, Emma Morales, trabajador de Vialidad Nacional, cuenta su experiencia a partir de su ingreso a la administración pública, como parte de la Ley 27636, de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero. “El primer tiempo fue muy tranquilo, me presentaron a todas las compañeras que estaban ahí; y el clima fue muy ameno cuando ingresé a trabajar en la oficina”, recordó Emma.

Asimismo, fue el primer varón trans en Santa Cruz en ser padre; y comentó respecto al acceso a la salud y su experiencia en el Hospital Regional: “Tuve varias complicaciones durante el embarazo, a partir de los dos meses empecé a caer en el Hospital. En ese momento la atención no era muy buena, mi primera experiencia con una ginecóloga no fue la mejor, me dijo: ‘rezale al santo en quien vos creas, porque sino es posible que lo pierdas’. En otra oportunidad, el médico de guardia no me creía que cursaba un embarazo, le pedía que tenga cuidado, que no me apriete tanto la panza, porque ya venía con un tema de pérdidas”.

En este sentido, Morales señaló que la falta de empatía fue muy evidente ante lo que representa un embarazo de riesgo al tratarse de una persona trans; enfatizando que esta experiencia tiene que abrir el camino para continuar con una lucha que erradique cualquier tipo de discriminación en todos los ámbitos de la sociedad. Cabe destacar que su caso se convirtió en referencia e inspiración para ver más factible la posibilidad de paternar o maternar, como también derribar mitos o desconocimientos ante los tratamientos para lograrlo.

Consultado acerca de licencias y derechos laborales para las tareas de cuidado de un bebé, recuerda: “Los primeros cuatro meses de vida de mi bebé estuve con una licencia por maternidad, porque dentro de la administración pública nacional no existe un régimen de licencia por familia, que es lo que se había hablado, con la posibilidad de extenderla a seis meses; simplemente estaba esa licencia por maternidad por Anses de tres meses, la otra opción era una licencia ordinaria. Creo que se deberían extender las licencias de paternidad o maternidad, o crear una licencia familiar que cubra los primeros seis meses”.

Sobre los alcances de la ley integral, Emma señaló que la misma garantizó la accesibilidad al trabajo gracias al cupo que plantea; como también los derechos respecto a la educación; “Esto ayuda a sentirse protegidos en el ámbito educativo, porque se de gente del colectivo que no se animaba a ir a la universidad, por cómo se sentirían dentro del aula. Gracias a esta ley se sienten más resguardados en el sistema educativo, que no hay discriminación”.

Finalmente reflexiona acerca de los próximos pasos para la ampliación de derechos del colectivo: “Creo que es necesario más supervisión y datos en los ámbitos laborales respecto a la discriminación, para generar más políticas al respecto”.


Avisos

PROVINCIALES

Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

Publicado

el


La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]

Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.

Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]

En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.

Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.

Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.